En-Red-Ando
Un seguimiento del proyecto ‘A una hora de’ en la ruta por Los Pedroches

Este fin de semana, 50 influencers (periodistas, blogueros, críticos gastronómicos, presentadores, etc.) recorren Los Pedroches dentro del proyecto de dinamización turística ‘A una hora de Córdoba’.
Repasamos su repercusión en Twitter y publicamos una selección de lo mejor. Está ordenado de más reciente a menos:
Por cierto, hemos leído muchas referencias a nuestro acercamiento con Extremadura.
El vínculo de #LosPedroches con #Extremadura se huele en la dehesa, se saborea en el jamón, se ve en la arquitectura de sus iglesias y casas y se siente en la amabilidad de sus gentes. #AunahoraCórdoba @aunahorade pic.twitter.com/lnDUXkooyI
— Ángela Morón (@angelamoron) 18 de marzo de 2018
Y, como último pueblo visitado, Hinojosa del Duque.
Terminamos el día en #HinojosadelDuque, localidad de #LosPedroches en #Cordoba
I M P R E S I O N A N T E. Totalmente recomendable. Volveré.#AunahoraCórdoba #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo @AytoHinojosa @HinojosaTurismo @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/apiYcpmdZl— Friki por Viajar ✈ (@frikiporviajar) 18 de marzo de 2018
Tristes guerras,
Si no es amor la empresa
Tristes Tristes…La única talla que quedó original de #HinojosadelDuque , descansa en un camarin bellísimo del Siglo XVII.
Sin palabras
#AunahoraCordoba #LosPedroches @AytoHinojosa @HinojosaTurismo @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/WacvjlmBQW
— Miguel Garcia Lanzas (@laesito) 18 de marzo de 2018
En los pueblos los niños aún juegan en la plaza… #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #HinojosadelDuque @AytoHinojosa @HinojosaTurismo @cordoba_turismo @RedGuadalinfo @CanonEspana @aunahorade @juanitaimagina pic.twitter.com/nvbsM4PT6i
— elmundoenmicamara (@LMundoNmiCamara) 18 de marzo de 2018
Nos recibe el alcalde del pueblo en el #MuseoEtnologico para darnos la bienvenida #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #HinojosadelDuque @AytoHinojosa @HinojosaTurismo @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/v5UOGXp8P2
— Eva Jiménez Lanza (@evajimenezlanza) 18 de marzo de 2018
En Belalcázar.
Gracias al grupo de teatro Santa Clara por amenizamos la visita al Convento de Santa Clara en #Belalcazar #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @Ayto_Belalcazar @U_Explorers @RedGuadalinfo @cordoba_turismo pic.twitter.com/5oXFvlHV5P
— Claudia Pastor (@claudiapastorv) 18 de marzo de 2018
#Belalcazar Colección de artesonados mudejares, 5 armaduras o tipos distintos, policromados y no. En Sala Capitular artesonado policromado, se conserva 50% del original@Ayto_Belalcazar #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @RedGuadalinfo @cordoba_turismo @dipucordoba pic.twitter.com/oDFEhrKEej
— Urban Explorers: Gastro • Turismo • Cultura (@U_Explorers) 18 de marzo de 2018
Nos encontramos en el segundo monumento artístico y religioso más importante de la provincia de Córdoba: el monasterio de Santa Clara de #Belalcazar #LosPedroches #AunahoraCórdoba #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Ayto_Belalcazar @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/pPf2y7yFQ2
— ¡A tomar por Mundo! (@atomarpormundo) 18 de marzo de 2018
En Villanueva de Córdoba.
Interior de la Parroquia de San Miguel. Durante la Guerra Civil se destruyó gran parte de su patrimonio y por ello la mayoría de imágenes son recientes. Una de sus peculiaridades es el suelo de madera #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @Turismojarote @AytoVvaCordoba pic.twitter.com/uPt1TugRjW
— Claudia Pastor (@claudiapastorv) 17 de marzo de 2018
Recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, palabras de bienvenida de la Alcaldesa.#AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo @Turismojarote @Vva_de_Cordoba @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/oUEaDsry4t
— aunahorade (@aunahorade) 17 de marzo de 2018
En El Viso.
Fijaos si hay magia en El Viso, que los Reyes Magos tienen un museo. #autode los ReyesMagos #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #ElViso @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/jUkR6tRC4w
— Reyes Rocha (@ReyesRochaB) 17 de marzo de 2018
Desde 1836 se realiza el auto sacramental de los #ReyesMagos en #ElViso. Ahora cada 4 años, eligiendo como personajes a lugareños. Fotos del #MuseoDelAutoDeLosReyesMagos#AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/P3YlVXyGeU
— Friki por Viajar ✈ (@frikiporviajar) 17 de marzo de 2018
Impresionante refugio de la guerra en #ElViso. Un auténtico laberinto en el que todos los vecinos debían resguardarse apilados y a oscuras o bien enfrentarse a los bombardeos fuera. Algo que era habitual en la zona, hasta en fechas poco esperadas.#AunahoraCórdoba #LosPedroches pic.twitter.com/3qEGroP60o
— Sara de la Peña (@sarappm) 17 de marzo de 2018
“Tristes hombres,
Si no mueren de amores
Tristes tristes”#AunahoraCórdoba en el corazón de #LosPedroches viajando con @gysa_landjaguar @U_Explorers y @RedGuadalinfoTúnel en #ElViso que recuerda que la historia no ha de enterrarse,sino conservar su esencia y aprender de ella pic.twitter.com/x0IRvchXD4
— Miguel Garcia Lanzas (@laesito) 17 de marzo de 2018
Recepción en el Ayuntamiento de El Viso #AunahoraCordoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #ElViso @cordoba_turismo @RedGuadalinfo #15AñosContigo pic.twitter.com/sCYt2ocRYw
— aunahorade (@aunahorade) 17 de marzo de 2018
En Dos Torres. “municipio de mestizaje. Mezcla de costumbres andaluzas, extremeñas y manchegas”.
La visita al Centro de Interpretación de Arquitectura Rural de #DosTorres nos descubre una preciosa casa señorial#AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo @DTDirecto @cordoba_turismo @RedGuadalinfo @aunahorade @U_Explorers pic.twitter.com/Z5cTHObHH3
— el lápiz colorao (@ellapizcolorao) 17 de marzo de 2018
La ermita de San Sebastián en #DosTorres y sus cimientos firmes desde s.XVI, que no hay viento que lo mueva! Ni a la palmera… #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #DosTorres @DTDirecto @cordoba_turismo @RedGuadalinfo @U_Explorers pic.twitter.com/96kuDkPFkN
— Miguel Garcia Lanzas (@laesito) 17 de marzo de 2018
¡Curioso! En el Pozo de la Nieve en #DosTorres se guardaba el hielo. Su uso era para la conservación de alimentos y con fines terapéuticos #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #DosTorres @DTDirecto @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/Lz2j7ExOTa
— Claudia Pastor (@claudiapastorv) 17 de marzo de 2018
Conociendo la localidad de #DosTorres en #Cordoba. Tengo que admitir que me ha dejado impresionado, plaza de La Villa preciosa y la Iglesia de la Asunción #AunahoraCórdoba ¡Seguimos! #LosPedroches #15AñosContigo @Cruzcampo @DTDirecto @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/w0MscFJ3cE
— Friki por Viajar ✈ (@frikiporviajar) 17 de marzo de 2018
#DosTorres está declarado bien de interés cultural, por la conservación de la arquitectura tradicional. Se define como un municipio de mestizaje. Mezcla de costumbres andaluzas, extremeñas y manchegas #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @DTDirecto @RedGuadalinfo pic.twitter.com/yaJnET7FPq
— Claudia Pastor (@claudiapastorv) 17 de marzo de 2018
En Añora. Viendo su arquitectura, el museo situado en un “palacete”, etc.
Visita del #museodeañora en un palacete #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Añora @AnoraDirecto @cordoba_turismo @RedGuadalinfo @juanitaimagina pic.twitter.com/iXyDuStlij
— María (@losblogsdemaria) 17 de marzo de 2018
En #Añora pasaron de fiesta pagana a fiesta religiosa con esta “Fiesta de la Cruz” (cruz de interior). Arte popular en estado puro. Yo me he quedao helá #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @cordoba_turismo pic.twitter.com/wdMKQ83e4e
— Sara de la Peña (@sarappm) 17 de marzo de 2018
Arquitectura típica de #Añora con #Granito #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Añora @AnoraDirecto @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/AE8UWrdrWT
— carlos franco franco (@carlosfrabog) 17 de marzo de 2018
También se habla sobre “el valle”…
#Añora Como dato curioso el término valle es incorrecto ya que estamos en la línea divisoria de aguas entre las cuencas hidrográficas del Guadiana y el Guadalquivir#AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo #@RedGuadalinfo @cordoba_turismo @dipucordoba pic.twitter.com/dUJDlWudiy
— Urban Explorers: Gastro • Turismo • Cultura (@U_Explorers) 17 de marzo de 2018
El sábado comienza en Añora, en el Centro de Interpretación de la Ganadería de Los Pedroches
Con el Alcalde de #Añora @anoradirecto aprendiendo sobre turismo sostenible y de estrellas #StarLight en el Valle de #LosPedroches #AunahoraCórdoba #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/lQBrSEkvvx
— El Viajero Becario (@ViajeroBecario) 17 de marzo de 2018
Primer destino de la II jornada de #AunahoraCórdoba: #Añora. Llegamos a su centro de interpretación de la ganadería de #LosPedroches con calorcito¡Qué bien viene!
#15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Añora @AnoraDirecto @cordoba_turismo @RedGuadalinfo pic.twitter.com/PUl8QZQqTK— Claudia Pastor (@claudiapastorv) 17 de marzo de 2018
Y para terminar el viernes…
Nos dan la bienvenida con su baile típico #LaJota de la Sierra y nos ponen un buen tapeo, #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Alcaracejos @AytoAlcaracejos @IbericosCOVAP @turismocba pic.twitter.com/isOVvy8Q0y
— Eva Jiménez Lanza (@evajimenezlanza) 16 de marzo de 2018
Tras la recepción, con la presencia del alcalde de Alcaracejos y del presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, toca… relajación!
Una gran solución al uso alternativo de construcciones sin necesidad de levantar otra nueva. Desarrollo económico sostenible. #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Alcaracejos @AytoAlcaracejos @Dipucordoba
— carlos franco franco (@carlosfrabog) 16 de marzo de 2018
¡¡Increíbles instalaciones del Centro Termal Los Pedroches!! #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Alcaracejos @AytoAlcaracejos @Dipucordoba pic.twitter.com/wJKzwNqrWN
— Juan SG UNDESTINOENTREMISMANOS.COM (@Juan_undestino) 16 de marzo de 2018
En Alcaracejos
Centro Termal Los Pedroches #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Alcaracejos @AytoAlcaracejos @Dipucordoba pic.twitter.com/cfgGIqAGyX
— Juan SG UNDESTINOENTREMISMANOS.COM (@Juan_undestino) 16 de marzo de 2018
Primera parada: @AytoAlcaracejos. Los responsables políticos nos presentan la región de #LosPedroches, “la azotea de #Córdoba“. Con 55.000 habitantes, colinda con #Extremadura y #CastillaLaMancha#AunahoraCórdoba #15AñosContigo #Alcaracejos @dipucordoba @aunahorade @Cruzcampo pic.twitter.com/VITvQ3Yikd
— Nieves G Grosso (@nievesggrosso) 16 de marzo de 2018
El presidente de la Mancomunidad de #LosPedroches describe a la comarca como una media luna entre el Valle del Guadalquivir y el Valle del Guadiana #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo #Alcaracejos @AytoAlcaracejos @Dipucordoba pic.twitter.com/G3Mrp9HDWl
— carlos franco franco (@carlosfrabog) 16 de marzo de 2018
“Estamos demandando mejores carreteras a la Comarca de Los Pedroches ya que fomentaría el turismo” #AunahoraCórdoba @cordoba_turismo #LosPedroches #15AñosContigo #Alcaracejos @dipucordoba
— Juan Carlos Núñez (@JuanCarlosNm96) 16 de marzo de 2018
Primeras pinceladas sobre el Valle de los Pedroches: comarca aislada entre dos cordilleras con 17 poblaciones, más cercana a Ciudad Real, incluso el habla de los habitantes de #Alcaracejos no recuerda al típico “cordobés”.#AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo pic.twitter.com/c7jFtjbvfT
— Urban Explorers: Gastro • Turismo • Cultura (@U_Explorers) 16 de marzo de 2018
Llegamos a #Alcaracejos donde nos reciben (con muy buen humor, por cierto) y luego, bañito ¡Ya sabemos para qué eran bañador y gorro! Luego desvelamos #AunahoraCórdoba #LosPedroches #15AñosContigo @gysa_landjaguar @Cruzcampo @AytoAlcaracejos @Dipucordoba @aunahorade pic.twitter.com/yrfSDvMPJd
— Claudia Pastor (@claudiapastorv) 16 de marzo de 2018
A simple vista… ¿es posible que @spaniola se haya perdido o quizás tomado la carretera equivocada?:
Our journey is starting on a track through the olive groves! Road closed due to works! Taking the long and scenic route to #LosPedroches #Cordoba #Aunahoracordoba pic.twitter.com/qWzvFk17VX
— Rachel Webb (@spaniola) 16 de marzo de 2018
Por ahora solo tenemos publicidad de otro tipo:
A descansar compañeros de @aunahorade que dentro de unas horas estamos en #AunahoraCórdoba #LosPedroches con unos magníficos coches @GYSA_LandJaguar para disfrutar mucho de todo, y que ustedes lo veáis. pic.twitter.com/CMvKL3Hhb4
— Eva Jiménez Lanza (@evajimenezlanza) 15 de marzo de 2018

En-Red-Ando
¿Cómo están las carreteras de la comarca de Los Pedroches?

En julio de 2024, Diputación de Córdoba elaboró un documento con información sobre estado de las carreteras cuyo mantenimiento es su competencia. En este informe se detalla:
- Que las que unen Villanueva de Córdoba con Torrecampo, con Pedroche y con Conquista están “en buen estado general”.
- Que las que unen El Guijo con Pozoblanco y con Pedroche, incluso la que lo une con la ermita de la Virgen de las Cruces, están “en buen estado general”.
- Que desde la A-423 a Añora está “en buen estado general”.
- Que la que nos lleva de Torrecampo a San Benito está “en buen estado general”, igual que la que va desde la CO-7103 a la ermita de la Virgen de Veredas.
- Que las que une Villaralto con Villanueva del Duque y con Fuente la Lancha están “en buen estado general”, y en “perfecto estado” la que lo une con El Viso, pero que la que va hasta la N-502 está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que la que va desde Villaralto a Dos Torres está “en regular estado” y donde “el cruce del río Guadamatilla necesita la construcción de una estructura”.
- Que las que une Dos Torres con Alcaracejos y con Pedroche está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que las que unen Belalcázar con Santa Eufemia y con Valsequillo, igual que la que va desde la A-422 a la Estación de Belalcázar, están “en buen estado general”.
- Que la que va desde Hinojosa del Duque hasta Valsequillo por Las Patudas está “en buen estado general”, pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que de Pozoblanco a Villaharta está “en buen estado general” pero con tramos “que necesitarían un refuerzo de firme”, una parte de la de Obejo está “en regular estado general con tramos que necesitarían un refuerzo del firme” y la otra, desde La Canaleja hasta la A-3176, se encuentra “bastante deteriorada por tramos”.
- Que desde la A-421 a la estación del AVE y desde la A-424 a la ermita de la Virgen de Luna están “en buen estado general”.
A partir de esa fecha, hemos visto que en agosto se licitaron actuaciones en la carretera que une Pozoblanco y Obejo (La Canaleja) y en la que une Pozoblanco y El Guijo. Obras ya realizadas.
Fijándonos en las conclusiones del informe, con acierto se actuó sobre la carretera de Pozoblanco a Obejo, la que conecta con El Guijo se reasfaltó a pesar del informe positivo y quedarían pendientes la de Villaharta, Valsequillo desde Hinojosa, las de Dos Torres con Alcaracejos, con Pedroche, y el puente sobre el Guadamatilla en la de Villaralto, zona conocida por los cortes de carretera por la crecida del río cada vez que llueve en abundancia.
En carreteras de competencia de la Junta de Andalucía, también hemos visto que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda hizo obras de mejora de las carreteras de Alcaracejos a Pozoblanco y de Pozoblanco a El Viso.
En los últimos meses, en carreteras de competencia provincial y regional, en toda la comarca se ha actuado solamente en las carreteras que llegan a Pozoblanco.
Y en la carretera de competencia del Gobierno Central que cruza por Los Pedroches, la N-502, se han realizado unas “obras de humanización” en las travesías de Santa Eufemia, El Viso y Alcaracejos. Solo hay otra nacional, la N-432, que pasa por Cardeña, que en esta zona está en perfecto estado.
Sabiendo del malestar entre la ciudadanía por el estado de nuestras carreteras, y para mostrar aquellas zonas que podemos entender que deben arreglarse, aquellas personas que lo deseen puede enviarnos un correo electrónico con fotografías y su ubicación para que 17 Pueblos les de visibilidad. Pueden escribirnos a info@17pueblos.es.

En-Red-Ando
¿Y los 3 millones de euros que recibió Mancomunidad para un plan de sostenibilidad turística?

La Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches consiguió en 2021 la cantidad de 2.925.000 euros para su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Los Pedroches. Fue seleccionado dentro de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística 2021, procedente de Fondos Next Generation-EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se trata de un ambicioso proyecto de la Mancomunidad para Los Pedroches con una muy importante ayuda recibida, casi tres millones de euros. En 2023 se puso en marcha y no son pocas las voces que dudan de su efectividad y de su desarrollo, quedando en el aire si quizás la Mancomunidad esté malgastando esta oportunidad y este dinero.
Aprovechando la transparencia de la Mancomunidad sobre este programa, podemos ver el documento que describe las acciones que se están llevando a cabo [clic aquí], así como, a través de su sede electrónica, ver cómo se está gastando el presupuesto con el que cuenta.
En la siguiente tabla mostramos las licitaciones que se han llevado a cabo, la cantidad aportada y el momento en el que se encuentran. Hasta hoy, el total licitado asciende a 731.127,33 euros:
Contrato de suministros e instalación para la mejora del Camino Mozárabe a su paso por Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Adjudicado: 28/01/2025) | 26.745,53€ |
Servicios redacción de proyectos básicos y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de eficiencia energética en edificios municipales, actuación 8 del PSTD Los Pedroches. (Presentada oferta: 27/01/2025) | 45.454,54€ |
Contrato de obras del proyecto de instalación 8 puntos de recarga en los Municipios de la Mancomunidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Adjudicado: 14/01/2025) | 140.221,08€ |
El objeto del contrato es ejecutar la actuación 5 del PSTD Los Pedroches, que consiste en mejorar el hábitat de invernada de las grullas, que se trasladan cada año a la Comarca de los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. (Presentada oferta: 12/12/2024) | 48.760,33€ |
Contrato mixto de servicio, suministro e instalación de una red comarcal de miradores panorámicos en torno al ecosistema de la dehesa de Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Formalizado: 14/10/2024) | 45.454,54€ |
Implantación y mantenimiento de una Plataforma Inteligente de Gestión de Destinos con Observatorio Turístico, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 11/07/2024) | 90.909,09€ |
Servicio de diseño, puesta en marcha y mantenimiento de un portal web turístico del PSTD Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Formalizado: 11/07/2024) | 45.454,54€ |
Servicio de consultoría, asistencia técnica especializada y apoyo para la correcta ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Formalizado: 11/07/2024) | 20.779,08€ |
Contrato de servicios para ejecutar la acción 14 DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN TRIENAL DE COMUNICACIÓN, del PSTD Los Pedroches, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 19/03/2024) | 111.570,25€ |
Servicio de apoyo técnico, coordinación y seguimiento de la actuación 15 del PSTD Los Pedroches “Mejora de la red de centros de interpretación de la cultura de la dehesa y su producción agroganadera”, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 13/03/2024) | 11.211,42€ |
Contrato de servicios para la ejecución de la acción 12 “Oficinas de turismo virtuales 360º y realización de material promociona digital”, del PSTD Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation Eu. (Formalizado: 13/03/2024) | 49.586,77€ |
Contratación del servicio consistente en la Secretaría Técnica para la organización, ejecución y seguimiento de los talleres y jornadas de sensibilización hacia el turismo sostenible y hacia la economía circular, del PSTD de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 15/02/2024) | 61.983,47€ |
Servicio de difusión y comunicación de la acción 17 Programa de fomento del conocimiento de la oferta turística y de la economía circular: conoce tu Comarca, del PSTD Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Adjudicado: 16/01/2024) | 12.396,69€ |
Servicio de asistencia técnica para la dirección facultativa de las obras de la actuación 8 “Mejora de la Eficiencia Energética en vías urbanas y edificios públicos comarcales” del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Los Pedroches, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU (Adjudicado: 16/01/2024) | 20.600,00€ |
Esperaremos resultados y conclusiones.
En-Red-Ando
Los Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (y parte 4)

En 1988, los alcaldes de Los Pedroches fueron capaces de unirse (sí, sí, unirse) y recibir el apoyo de sus vecinos (sí, sí, el apoyo). Ya lo hemos leído aquí, aquí y aquí.
Ya solo queda alabar aquella gesta y recordarla. Tal fue el mérito de esos alcaldes, que el diario Córdoba, en diciembre de ese año, les otorgó la distinción CORDOBESES DEL AÑO en su apartado de POLÍTICA. Así que nos unimos a este reconocimiento.
“El mes de abril de 1988 no pasará desapercibido en la comarca de Los Pedroches. En esa época, -desde las tres de la tarde del día 19 hasta la noche del 21- sus alcaldes, a los que se sumaron algunos más de zonas limítrofes con parecidos problemas, recibieron el apoyo popular de toda la población de la zona norte de la provincia que, de esa forma, aplaudían el loable gesto de encerrarse en el Ayuntamiento de Pozoblanco en señal de protesta por los problemas sanitarios y de comunicaciones que padecía aquella comarca. Y eso sin tener en cuenta banderas políticas -acudieron a la llamada alcaldes de todo signo político- sino las necesidades de la población de Los Pedroches. A raíz de este hecho la comarca comenzó a tomar conciencia de tal.
El portavoz de aquella gesta fue Rafael Moreno, alcalde independiente de Añora, pero en ella participaron, de igual forma, los siguientes ediles de estas poblaciones:
Manuel Caballero (IU-CA), de Adamuz,
María Mesones (IU-CA), de Algallarín,
Antonio Mansilla (PSOE), de Alcaracejos,
Antonio Vigara (IU-CA), de Belalcázar,
Juan Jurado (PSOE), de Cardeña,
Sebastián Cortés (PSOE), de Conquista,
Faustino González (PSOE), de Dos Torres,
José Aranda (PSOE), de Fuente La Lancha,
Benjamín Pérez (AP) de El Guijo,
Ángel Blanco (CDS), de Hinojosa del Duque,
Juan Carrillo (PSOE), de Pedroche,
Antonio Fernández (PSOE), de Pozoblanco,
Elías Romero (PSOE), de Santa Eufemia,
Avelino Pastor (AP), de Torrecampo,
Domingo Caballero (AP), de Villanueva del Duque,
Francisco Tébar (PSOE), de Villanueva de Córdoba,
Antonio Fernández (IU-CA), de Villanueva del Rey,
Cecilio Jiménez (CDS), de El Viso,
y Juan Jesús Gómez (PSOE), de Villaralto.”
El galardón fue entregado en abril de 1989.
“Rafael Moreno, alcalde de Añora, recogió en representación del colectivo de alcaldes de Los Pedroches la distinción de Cordobeses del año 88 en el apartado Política, por aquel gesto que los llevó a encerrarse en el Ayuntamiento de Pozoblanco en señal de protesta por los problemas sanitarios y de comunicaciones que padecía aquella comarca. El gerente de Diario Córdoba, Salvador Ambrosio, entregó el galardón al alcalde más joven de la provincia, portavoz de los 19 municipios de los Pedroches.“


-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 5 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 4 semanas
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 5 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
En-Red-Ando hace 2 meses
La leyenda de la ‘casa del judío’, desde Bécquer hasta Pedroche
-
Actualidad hace 10 meses
El PSOE de Pedroche pide transparencia y consenso ante la propuesta de creación de un Colegio Rural Agrupado