Conecta con nosotros

Cultura

Réquiem por el Torneo Internacional de Tenis CIUDAD DE POZOBLANCO

Publicado

el

[Comunicado de la organización del Futures Ciudad de Pozoblanco]

El equipo de gobierno municipal de Pozoblanco ha dado fin al que fuera el 6º mejor torneo de España en 2014 y que cumpliría su 25º aniversario el año que viene.

Desde el Club Tenis Pozoblanco mostramos nuestro rechazo a esta decisión política. Tenemos el convencimiento de que en ningún momento ha habido intención de sacar el evento hacia adelante por parte de nuestros actuales regidores municipales, especialmente desde Pozoblanco en Positivo.

Si bien hay que advertir que, dada la interinidad del gobierno municipal anterior, consultamos con los principales representantes de los diferentes grupos políticos y ninguno de ellos mostró en ningún momento su oposición a la organización del evento, antes al contrario, de una u otra forma todos lo apoyaron, pero no olvidemos que estaban en campaña electoral.

El Club Tenis Pozoblanco presentó el proyecto organizativo del 24 Torneo de Tenis junto a su correspondiente presupuesto, mediante carta fechada y sellada por el registro de entrada del Ayuntamiento, el 12 de febrero de 2015.

En varias ocasiones se ha requerido una respuesta que no se ha llegado a dar, si bien verbalmente se nos ha animado constantemente a seguir con la organización del evento.

Antes de publicar los calendarios deportivos internacionales reservando fecha para el torneo de Pozoblanco, se consultó expresamente y se advirtió de que no podíamos comprometernos para luego decir que no, pues habría sanciones económicas de la federación además del desprestigio que conlleva la retirada de la organización de un evento internacional de estas características.

Era preferible decir no antes de empezar, que tener que decirlo cuando ya se había establecido el compromiso.

Ya sea por dejadez, con consciencia o sin ella, la realidad es que se nos ha empujado a trabajar, dejando que asumiéramos todos los compromisos que conlleva la organización así como que movilizáramos a un buen número de personas que estaban colaborando de forma desinteresada.

Y todo ello en balde, aún más, con un claro perjuicio económico, pues hay sanciones y el consiguiente desprestigio institucional.

Se ha incurrido en una serie de responsabilidades a las que ahora habrá que hacer frente, tales como sanciones por la retirada de la organización del evento cuando estaba tan próxima su celebración, así como la imposibilidad de organizar eventos de este tipo en el futuro.

Si los motivos que se esgrimen para no acometer la organización son económicos, ¿no eran ya conocidos desde febrero teniendo en cuenta que los presupuestos municipales están prorrogados? ¿si el evento se organizó con éxito en años anteriores, cómo es que ahora, de repente, ya se dan problemas económicos, y en tal caso, por qué no se ha dicho absolutamente nada hasta este momento, cuando ya es tarde y se causa el mayor perjuicio posible?.

Todos hubiéramos entendido, aunque no compartido, la negativa al apoyo para la celebración de este 24 Torneo Internacional de tenis por falta de presupuesto.

Eso hubiera sido hacer las cosas bien y a tiempo, pudiendo evitar los perjuicios que ahora se han causado con una decisión política sorpresiva, tardía y, entendemos, sin verdadero fundamento.

Para decir no, mejor lo hubieran indicado mucho antes, incluso en febrero, y nos habrían evitado a muchísima gente trabajar para perder el tiempo.

Hemos implicado a un buen número de voluntarios, empresas colaboradoras, sponsors y técnicos de diversas áreas en la organización de este 24 evento. Incluso ya se había obtenido el permiso y se había publicado a todos los niveles la convocatoria con las fechas de la celebración de este torneo de tenis.

Su cancelación pone claramente en entredicho tanto a los organizadores como a la propia Ciudad, aparte de haber conseguido eliminar de un plumazo la posibilidad futura de organizar eventos deportivos de este tipo.

Desde la organización pedimos disculpas a las más de 200 personas (recogepelotas, líneas, marcadores, responsables de puertas, azafatas, conductores, rotulación, encordadores, colaboradores en revista, …) que colaboraban con el evento con la máxima ilusión, entrega y falta de interés económico.

Al mismo tiempo, sentimos el perjuicio que pueden tener las empresas colaboradoras, especialmente las locales, por la repercusión económica y publicitaria que puedan padecer (hoteles, comercio, turismo).

Un evento que ya estaba organizado prácticamente en su totalidad a 50 días del comienzo, también supone un claro perjuicio para los jugadores, que ven truncada su planificación al objeto de conseguir los tan preciados puntos de cara a la clasificación de la ATP.

Y no olvidemos la desilusión que causa en los más pequeños y jóvenes practicantes de tenis, tanto dentro del seno de la escuela de tenis, como de fuera de ella, no poder participar en este evento ni ver a sus ídolos deportivos.

Se ha comunicado la triste noticia tanto a la delegación provincial de tenis, como a las federaciones andaluza y española de tenis, las cuales se lo han hecho saber a la ITF (Federación Internacional de Tenis).

Todos nos manifiestan su profundo malestar ante una decisión de este calibre, teniendo en cuenta la cercanía de las fechas previstas de celebración y que ya no podrán cubrir el hueco asignado para el Torneo de Pozoblanco.

Todas estas organizaciones, junto a empresas como COVAP, Coca Cola, Dunlop, Movatec y otras, a buen seguro echarán de menos su participación activa en un torneo de esta envergadura.

No podemos olvidar cómo se inició este evento hace 24 años, comenzando con el primer torneo nacional “Perfil Peninsular”, llegando a su máxima cota con un evento internacional del calibre de un Challenger de 125.000$ en premios (4º Torneo de España) y un ITF Women de 50.000$ (el 2º de España en importancia).

Por nuestras pistas municipales han pasado figuras del mundo del tenis como Tommy Robredo, Fernando Verdasco, Feliciano López, Marcos Baghdatis, Roberto Bautista, Angelique Kerber, y un largo etcétera, que a día de hoy ocupan los primeros puestos de la ATP.

La repercusión en medios de comunicación de este evento ha sido descomunal, especialmente la de los últimos 3 años. Nunca el nombre de la Ciudad de Pozoblanco había estado tan presente en tan diversos medios de comunicación nacionales e internacionales.

Y, lamentablemente, no va a ser menos importante la repercusión negativa que va a tener la decisión adoptada por el actual equipo de gobierno, el cual ha conseguido en muy poco tiempo dilapidar la imagen de Pozoblanco y la labor de tanta gente durante tanto tiempo, pues van parejos el esfuerzo, el prestigio del torneo y el buen nombre de nuestra ciudad.

Desde la Organización, reiteramos nuestra gran decepción y tristeza y manifestamos que esta decisión política, que no económica, no haya tenido en cuenta valores sociales y deportivos que representaban a nuestra localidad en el resto del mundo.

 

Cultura

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Publicado

el

por

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025
Fuente: Asociación Los Pedroches por la República

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Repúblicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025.

Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el norte de la provincia, los conocidos como maquis.

La muestra, que va dirigida fundamentalmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, pero también al público en general, tiene un carácter divulgativo. Ha sido confeccionada con la coordinación de la historiadora Carmen Jiménez Aguilera y la participación de los historiadores de Los Pedroches, Carmen Camacho Yerpes, Martín López Vacas, Miguel Ángel Pérez Pimentel, Manuel Vacas Dueñas y Juan Aperador García.

La exposición estará abierta al público de 18:00 a 21:00 horas en la Casa de la Viga desde el lunes 7 al jueves 10 de abril. Los institutos que deseen visitarla podrán hacerlo en horario de mañana.

Continuando con las actividades, el martes 8 de abril, a las 20:30 horas y en el mismo lugar, tendrá lugar la conferencia ‘La guerrilla antifranquista en Córdoba’ a cargo del historiador y presidente del Foro por la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo.

El jueves, 10 de abril, también a las 20:30 horas y en la Casa de la Viga, se proyectará la película documental ‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ del director José Laso Flores que estará presente en la proyección.

‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ se rodó en las inmediaciones de la aldea de Los Anchos, en Santiago Pontones (Jaén), para, según su director, “dignificar a los serranos que engrandecieron con su sacrificio nuestra historia”. Testimonios reales, documentación, imágenes de época y fotografías, componen este trabajo documental.

Tras la Guerra Civil española, más de 7.000 personas se vieron obligadas a echarse al monte para sobrevivir a un régimen dictatorial sediento de venganza. Durante los años 40, en la provincia de Jaén, existían cinco partidas localizadas en la Sierra Sur, Sierra Morena, Sierra Mágina, incursiones de la partida del ‘Rojo Terrinches’ y de la sierras de Cazorla y Segura. El documental narra la odisea de varios represaliados serranos del valle del río Segura, que durante 11 años (de 1939 a 1950), sufrieron el acoso hasta la por haber luchado junto al ejército republicano, haber desertado o por escaparse de los campos de concentración del régimen franquista.

La entrada a todos los actos es gratuita hasta completar aforo.

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025
Continuar leyendo

Cultura

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete

Publicado

el

por

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete
Fuente: Diputación de Córdoba

Del 14 al 16 de marzo el Centro Cultural Ermita de San Andrés, en Alcaracejos, acogerá la VII edición de la Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete, una actividad que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

La Feria contará con la participación de 13 artistas de las localidades de Alcaracejos, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Lucena, Úbeda (Jaén), Madrid, Granada, Pozoblanco e Hinojosa del Duque. En total, en la VII Feria de Artes Plásticas se expondrán 49 obras en las que se han utilizado técnicas muy variadas, como óleo, acrílico, técnica mixta, hilo, acuarela, aguada, fotografía, etc. Además, el programa contempla también la participación de 9 niños y niñas de la localidad con 16 dibujos.

La Feria de Artes Plásticas comenzará el 14 de marzo con la inauguración oficial, a las 17.00 horas, y, a continuación, la ponencia ‘Lo que se oculta a los ojos: correcciones, censuras y códigos ocultos en la pintura’, a cargo de Antonio Arévalo, artista y licenciado en Historia y Arqueología.

El sábado, 15 de marzo, se podrá visitar la exposición de trabajos de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Asimismo, a las 12.30 horas tendrá lugar una master class de acuarela con participación libre, a cargo de la acuarelista Natividad Pérez. Por último, el domingo 16 de marzo también permanecerá abierta la exposición de trabajos hasta las 20.30 horas y tendrá lugar la clausura de la feria.

Continuar leyendo

Cultura

Araceli Fernández León gana el XVI Premio Solienses

Publicado

el

por

La poeta jarota Araceli Fernández León (Villanueva de Córdoba, 1972) con su poemario Cantar para nadie, editado por Hiperión, ha resultado ganadora del XVI Premio Solienses, que reconoce al mejor libro publicado por un autor de la comarca de Los Pedroches durante el año anterior.

El jurado ha destacado “el tono maduro de un poemario estructurado con pulso firme, así como la brillante utilización de las imágenes y el profundo lirismo de sus poemas en prosa”. El fallo ha valorado también “su mirada reflexiva sobre la realidad que nos rodea y sobre la propia literatura, a través de un intimismo que no cae en el sentimentalismo”.

Sobre este poemario, que ya ganó en X Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, ha escrito el también poeta Alejandro López Andrada: “A contracorriente, escribiendo contra el tiempo y el fulgor de la nada, atando el horizonte de los evangelios y el sueño de los dioses que están lejos del hombre, Araceli ha conseguido confeccionar un poemario diferente, estremecedor, místico, esencial”. Araceli Fernández León ha publicado anteriormente los poemarios Cartas a Lara (2019) y Hormigas rojas (2021). Actualmente reside en Nerva (Huelva).

El jurado, que se reunió este domingo en el Cortijo Rural El Mohedano, en plena dehesa de La Jara en Los Pedroches, ha estado formado en esta ocasión por Gema Carrasco, maestra, cantante y concejala de Cultura en el Ayuntamiento de El Viso; Manuel García Pérez, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Tháder de Orihuela (Alicante), ganador del XI Premio de Poesía Juana Castro; Francisco Onieva, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Antonio María Calero de Pozoblanco y poeta; Antonia Sánchez Herruzo, profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Los Pedroches de Pozoblanco y África Villén, fotógrafa y artista plástica. Antonio Merino Madrid, editor del blog Solienses y organizador del premio, ha actuado como secretario del jurado, con voz pero sin voto.

La autora premiada recibirá una réplica a escala de un arado romano realizada expresamente por la Asociación de Artesanos de Los Pedroches Ofiarpe, en el curso de un acto público que tendrá lugar durante el mes de mayo.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies