Conecta con nosotros

Cultura

Presentado el programa cultural de otoño en Hinojosa del Duque

Publicado

el

Presentado el programa cultural de otoño en Hinojosa del Duque

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque ha acogido la presentación del programa cultural de otoño.

Matías González, alcalde, ha presentado un programa cultural para este otoño repleto de eventos artísticos y culturales contando con compañías de primer nivel artístico para hacer disfrutar a los ciudadanos del municipio y a todos aquellos que visiten la localidad.

Además, otra de las novedades anunciadas es la posibilidad de adquirir un bono para acceder a todas las representaciones, resultando más económico para el usuario.

La programación prevista es la siguiente:

VIERNES 5 OCTUBRE, TEATRO: “LOS PELÓPIDAS”, de la Compañía Suripanta Teatro , dirigido por Esteve Ferrer a partir del texto de Jorge Llopis, adaptado por el escritor almendralejense Florián Recio. Sobre el escenario estarán Isabel Martín, Simón Ferrero, Eulalia Donoso, Ana García, Paca Velardiez, Juan Carlos Tirado, Pedro Rodríguez y Jesús Martín Rafael.

Ántrax, rey de Tebas, cual Ulises, después de muchos años guerreando valientemente en la Guerra de Troya, regresa a su tierra de riguroso incógnito, acompañado de su fiel consejero y pensador constante, Faetón de Estraza. Estupefacto encuentra a su ciudad y a su pueblo en la más total de la ruina, y a su querida esposa Elektra en brazos de un tal Phideos que además ha usurpado su trono, gobernando con manifiesta incompetencia. Promete venganza y restablecer el orden trastocado. Los dioses, claro está, aparecerán en el momento oportuno, entrará en juego un inoportuno mensajero que, convertirá la trama en el incesto criminal más enrevesado, embarazoso e imposible que pueda imaginarse.

HORA: 9´30 de la noche. AUDITORIO MUNICIPAL HINOJOSA. VENTA DE ENTRADAS A PARTIR DEL 27 DE SEPTIEMBRE, DE 10:00 A 13:00H, EN EL AUDITORIO MUNICIPAL.

VIERNES 19 OCTUBRE, TEATRO: “¡AY CARMELA!”, de J. Sanchís Sinisterra, dirigida por Fernando Soto y protagonizada por Cristina Medina (Aquí no hay quien viva) y Santi Molero (Águila Roja).

‘¡Ay Carmela!’ cuenta la relación de dos pobres seres humanos (en este caso dos cómicos) en un contexto tan brutal como es una guerra, donde la palabra justicia se vuelve sorda por el ruido de las bombas. La historia de dos supervivientes que lo único que tienen para sobrevivir es necesitarse el uno al otro y que, incluso estando uno de los dos ya muerto, esa dependencia se hace más notoria. Si algo reivindica Ay Carmela, es la idea de que los muertos no deben caer en el olvido. Los muertos acaban de morir cuando dejamos de recordarlos. En definitiva, Ay Carmela es un canto a la supervivencia, a la dignidad del ser humano, un suspiro, un dolor encerrado en un “Ay”, es una historia contada desde los ojos de Paulino, un muerto en vida que necesita aferrarse a la idea de que la aparición de Carmela, una muerta que vuelve a la vida, es real y que el espectáculo debe continuar sea como sea.

HORA: 9´30 de la noche. AUDITORIO MUNICIPAL HINOJOSA.

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE, X JORNADAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA. FERIA DE LAS ASOCIACIONES Y COLECTIVOS LOCALES.

6 de la tarde: TALLERES Y ACTIVIDADES INFANTILES con la Participación de Cruz Roja Juventud (ESPECIAL HALOWEN). FIESTA DE HINCHABLES TERRORÍFICOS.

7 de la tarde: TALLER ELABORACIÓN DE GACHAS a cargo de Asociaciones locales.

8 de la tarde: ACTO INAUGURACIÓN FERIA DE LAS ASOCIACIONES. PREMIO ASOCIACIÓN DEL AÑO.

8´30 de la noche: EXHIBICIÓN DE CARCROSS a cargo del Club Deportivo Motor Villa de Hinojosa.

9 de la noche: LOS SUPERCANTAJUEGOS.

11´00 de la noche: THE DRINKERS y LOS HIJOS DEL VIENTO en concierto.

A lo largo de la jornada las asociaciones y colectivos participantes llevarán a cabo talleres, exhibiciones, mostrando su trabajo y sus actividades.

SÁBADO 3 NOVIEMBRE, TEATRO-MUSICAL: “EL DISCO DE CRISTAL”.

Escrita, dirigida y protagonizada por el actor Secun de la Rosa, junto a Ana Hurtado y Xabi Melero, con la música en directo de Pablo Méndez. El Disco de Cristal es una comedia única. Tommy Tomás es un antiguo cantante melódico que sobrevive haciendo bolos mal pagados con la ayuda de sus dos hijos: Goyita, con una cojera que daña su autoestima, y Pere, quien en secreto sueña con alejarse de la familia. La familia consigue una actuación que puede cambiar sus vidas… Una historia que emociona desde el minuto uno, llena de comedia y con uno de los desenlaces más emotivos del teatro actual. Desde un universo íntimo de desencanto e incertidumbre habla en clave de comedia de un presente dónde no hay espacio para los sueños. Una divertidísima y a la vez poética re-visitación de “El zoo de cristal” de Tennessee Williams. Comedia y drama unidos por la música en directo y las canciones de Mina y Bambino.

HORA: 9 de la noche. AUDITORIO MUNICIPAL HINOJOSA.

VIERNES 9 NOVIEMBRE, X JORNADAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CHARLA COLOQUIO “APRENDE A EDUCAR” de Pedro García Aguado y Francisco Castaño Mena.

«Los niños son unos vagos y los adolescentes están desmotivados. No serán nada el día de mañana.» ¿Podemos sostener este tipo prejuicios y, aún peor, conformarnos con ellos? No. Por supuesto que no. Pedro García Aguado, orientador juvenil y conductor del programa Hermano mayor, y Francisco Castaño Mena, educador especializado en chavales con problemas de conducta, han puesto en marcha el proyecto «Aprender a educar» con el fin de sensibilizar a padres y a educadores en general sobre las necesidades educativas de los niños y jóvenes. Las asociaciones y colectivos locales contarán con su presencia en estas Jornadas para abordar este tema y sus posibles soluciones

Hora: 8 de la tarde. LUGAR: AUDITORIO MUNICIPAL HINOJOSA DEL DUQUE.

VIERNES 16 NOVIEMBRE, ESPECTÁCULO “LA FLAMENCURA, TODO LO CURA”. PROGRAMA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA, “TIERRA DE MUJERES”.

Pura y Florecilla son unas flamencas muy particulares con distintas visiones de este arte. Pura es una mujer con carácter fuerte que defiende la vuelta a las raíces, a lo añejo, la importancia del dominio de la técnica y el compás. Florecilla es sensible, flamenca a su aire y un poquito más moderna que su prima Pura. Está a favor de lo que ella llama un enfoque holístico-natural pues está convencida de tener bioduende. Para Florecilla lo más importante es sentir dejándose llevar por la emoción. Cada una a su forma intentará defender su postura aparentemente opuesta, lo que les llevará a situaciones muy disparatadas. Y así, mientras resuelven sus diferencias, van involucrando al público que se convierte en una pieza fundamental de este espectáculo en el que aprenderán a tocar las palmas, jalear, cantar y bailar con los curiosos métodos de Pura y Florecilla. Ellas también irán aprendiendo la una de la otra hasta comprender finalmente cómo la flamencura todo lo cura. Un espectáculo para todos los públicos que integra flamenco (con músicos en directo), carnaval de Cádiz, teatro, juegos participativos y mucha diversión. Dirección artística e interpretación: Raquel Ortiz y Mónica Núñez.

Hora: 9 de la tarde. AUDITORIO MUNICIPAL.

SÁBADO 17 NOVIEMBRE, CONCIERTO DE MÚSICA a cargo de la Banda de Música de Hinojosa del Duque, con motivo del día de Santa Cecilia, patrona de la Música.

Hora: 9 de la noche. AUDITORIO MUNICIPAL HINOJOSA DEL DUQUE.

MIÉRCOLES 21 Y JUEVES 22 de NOVIEMBRE, JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Día 21: CINEFÓRUM.

Día 22: RECITAL DE POESÍA contra la VIOLENCIA.

Colabora: Asociación de Mujeres Candela.

Hora: 6 de la tarde. AUDITORIO MUNICIPAL.

MIÉRCOLES 28 NOVIEMBRE, CULTURA EN EL AULA. TEATRO “ARTURO Y CLEMENTINA”, para los colegios de la Hinojosa del Duque y localidades cercanas. Organizado por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.

Con un importante reconocimiento a sus espaldas, la compañía andaluza Titiritrán llega al Auditorio de Hinojosa del Duque, para presentar su última obra, Arturo y Clementina, espectáculo también galardonado con el Premio Especial FETEN 2016. Recomendada por la Comisión Artística de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública. Arturo y Clementina son dos tortugas enamoradas que deciden compartir su vida. Clementina es alegre, vivaz y soñadora y Arturo carga sobre su caparazón la responsabilidad de mantenerla y ofrecerle todo lo que él considera valioso. Por una vez han dejado a un lado los títeres a los que nos tienen acostumbrados para recuperar el teatro de sombras a través de la perspectiva de una mesa de luz. Un teatro íntimo y cercano. Diferente. Especial. Si la escenografía es acogedora, el piano del joven compositor Héctor E. Márquez acompañado de la voz de Elena Simionov hacen las delicias del patio de butacas. Grandes y pequeños se funden en uno.

AUDITORIO MUNICIPAL. HORA: 12 DE LA MAÑANA.

VIERNES 30 NOVIEMBRE, ESPECTÁCULO DE DANZA “CONTANDO TANGOS, HISTORIAS DEL VIEJO SALÓN”.

Un Viejo Salón, historias y vivencias que se entremezclan hasta llegar a ser recuerdos. Un recorrido por la historia del tango, por sus ritmos, su música y su danza en sus diferentes estilos (tango, milonga y vals criollo), que harán al espectador adentrarse en la escena. El espectáculo cuenta con narraciones, poesía, teatralizaciones, folklore argentino, tango danza y tango cantado, todo esto hace que se convierta en una magnífica opción vivir una noche inolvidable. Contando Tangos hara que puedan disfrutar de la fuerza y el sentimiento del Tango Argentino, de la elegancia, la seducción y la magia de un abrazo de tango, de sus poemas y sus melodías. Su vestuario, su música, sus personajes y su argumento dinámico harán que el espectador descubra el embrujo del tango.

HORA: 9 de la noche, AUDITORIO MUNICIPAL HINOJOSA.

MIÉRCOLES 5 DICIEMBRE:

6 tarde: PLENO INFANTIL DIA DE LA CONSTITUCIÓN. Lugar: Salón de Plenos.

6´30 tarde: ENCENDIDO ALUMBRADO NAVIDAD, BELÉN. Lugar: Plaza de la Catedral

8´30 noche: INAUGURACIÓN CAMPAÑA DE NAVIDAD en el Auditorio Municipal.

9 noche: GALA JÓVENES FLAMENCOS con Ana Jiménez y Carmen Carmona al cante, Rafael Ruiz y Juan Jesús Bermúdez al toque, Inmaculada Serrano al baile.

VIERNES 14 DICIEMBRE, TEATRO: “LOPE QUE TE PARIÓ”, de la compañía sevillana Malaje Solo.

Comedia documental que pretende informar divirtiendo sobre el teatro del Siglo de Oro y el Arte nuevo de hacer comedias propuesto por Lope. Mediante la representación de dos versiones abreviadas de El mejor alcalde, el rey de Lope de Vega y La vida es sueño de Calderón, abordamos las características esenciales del teatro de este periodo a la vez que hacemos patente el rico contraste entre el teatro vitalista de Lope y la pasión intelectual de Calderón.

HORA: 9 de la noche. Lugar: AUDITORIO MUNICIPAL DE HINOJOSA.

VIERNES 21 DICIEMBRE: CIRCO ALAS. A cargo de la Compañía Alas Circo Teatro

La compañía Alas Circo Teatro nace en el año 2008 en la Escuela Municipal de Circo de Alcorcón. Formada por sus integrantes y promotores Juan Manuel Sánchez y María Jesús Buffa, desde primer momento se caracteriza por la utilización de técnicas aéreas en sus espectáculos y la búsqueda de lenguajes alternativos que fusionen teatro y circo contemporáneo.

Hora: 8´30 de la tarde, en el Auditorio Municipal de Hinojosa.

JUEVES 27 DICIEMBRE: MAGIA “FRANQUEANDO”.

“Franqueando” es un show de magia donde se vivirán todo tipo de situaciones, no solo mágicas, también hay momentos locos, momentos de emoción, risas, asombro, ternura….todo ello gracias a una sucesión de efectos de magia que no tienen nada que ver unos con otros, de ahí que sea un show donde se puede disfrutar de una gran variedad de estilos de magia. Objetos que aparecen, otros que vuelan, el billete de un espectador viaja al lugar menos esperado, una loca, mágica y divertida combinación de verduras y frutas con un final insospechado, mariposas de colores que inundan el escenario, un bonito conejo que aparece y hará las delicias de los asistentes, un escapismo imposible y como final, una predicción que no dejará a nadie indiferente y ¡mucho más!

Hora: 8´30 de la tarde, en el Auditorio Municipal de Hinojosa.

VIERNES 28 DICIEMBRE: CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD con la Banda Sinfónica de Baeza.

Hora: 9´30 de la noche, Auditorio Municipal Hinojosa.


PRECIO ENTRADAS Y BONO:

  • LOS PELÓPIDAS: 5€ (La obra no está recomendada a menores de 14 años)
  • AY CARMELA: 5€ (La obra no está recomendada a menores de 14 años)
  • EL DISCO DE CRISTAL: 5€
  • CHARLA APRENDE A EDUCAR: INVITACIÓN
  • LA FLAMENCURA TODO LO CURA: 2€
  • CONTANDO TANGOS: 3€
  • LOPE QUE TE PARIO: 2€
  • CIRCO ALAS: 2€ / NIÑOS 1€
  • FRANQUEANDO: 2€ / NIÑOS 1€
  • JÓVENES FLAMENCOS: INVITACIÓN
  • CONCIERTO DE NAVIDAD: 4€
  • BONO PARA TODAS LAS ACTUACIONES: 20 €

La venta de entradas estará disponible una semana antes del espectáculo, en el auditorio Municipal, de 10 a 13 horas. La venta de bonos está disponible desde el pasado 24 de septiembre.

 

Cultura

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Publicado

el

por

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025
Fuente: Asociación Los Pedroches por la República

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Repúblicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025.

Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el norte de la provincia, los conocidos como maquis.

La muestra, que va dirigida fundamentalmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, pero también al público en general, tiene un carácter divulgativo. Ha sido confeccionada con la coordinación de la historiadora Carmen Jiménez Aguilera y la participación de los historiadores de Los Pedroches, Carmen Camacho Yerpes, Martín López Vacas, Miguel Ángel Pérez Pimentel, Manuel Vacas Dueñas y Juan Aperador García.

La exposición estará abierta al público de 18:00 a 21:00 horas en la Casa de la Viga desde el lunes 7 al jueves 10 de abril. Los institutos que deseen visitarla podrán hacerlo en horario de mañana.

Continuando con las actividades, el martes 8 de abril, a las 20:30 horas y en el mismo lugar, tendrá lugar la conferencia ‘La guerrilla antifranquista en Córdoba’ a cargo del historiador y presidente del Foro por la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo.

El jueves, 10 de abril, también a las 20:30 horas y en la Casa de la Viga, se proyectará la película documental ‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ del director José Laso Flores que estará presente en la proyección.

‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ se rodó en las inmediaciones de la aldea de Los Anchos, en Santiago Pontones (Jaén), para, según su director, “dignificar a los serranos que engrandecieron con su sacrificio nuestra historia”. Testimonios reales, documentación, imágenes de época y fotografías, componen este trabajo documental.

Tras la Guerra Civil española, más de 7.000 personas se vieron obligadas a echarse al monte para sobrevivir a un régimen dictatorial sediento de venganza. Durante los años 40, en la provincia de Jaén, existían cinco partidas localizadas en la Sierra Sur, Sierra Morena, Sierra Mágina, incursiones de la partida del ‘Rojo Terrinches’ y de la sierras de Cazorla y Segura. El documental narra la odisea de varios represaliados serranos del valle del río Segura, que durante 11 años (de 1939 a 1950), sufrieron el acoso hasta la por haber luchado junto al ejército republicano, haber desertado o por escaparse de los campos de concentración del régimen franquista.

La entrada a todos los actos es gratuita hasta completar aforo.

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025
Continuar leyendo

Cultura

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete

Publicado

el

por

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete
Fuente: Diputación de Córdoba

Del 14 al 16 de marzo el Centro Cultural Ermita de San Andrés, en Alcaracejos, acogerá la VII edición de la Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete, una actividad que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

La Feria contará con la participación de 13 artistas de las localidades de Alcaracejos, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Lucena, Úbeda (Jaén), Madrid, Granada, Pozoblanco e Hinojosa del Duque. En total, en la VII Feria de Artes Plásticas se expondrán 49 obras en las que se han utilizado técnicas muy variadas, como óleo, acrílico, técnica mixta, hilo, acuarela, aguada, fotografía, etc. Además, el programa contempla también la participación de 9 niños y niñas de la localidad con 16 dibujos.

La Feria de Artes Plásticas comenzará el 14 de marzo con la inauguración oficial, a las 17.00 horas, y, a continuación, la ponencia ‘Lo que se oculta a los ojos: correcciones, censuras y códigos ocultos en la pintura’, a cargo de Antonio Arévalo, artista y licenciado en Historia y Arqueología.

El sábado, 15 de marzo, se podrá visitar la exposición de trabajos de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Asimismo, a las 12.30 horas tendrá lugar una master class de acuarela con participación libre, a cargo de la acuarelista Natividad Pérez. Por último, el domingo 16 de marzo también permanecerá abierta la exposición de trabajos hasta las 20.30 horas y tendrá lugar la clausura de la feria.

Continuar leyendo

Cultura

Araceli Fernández León gana el XVI Premio Solienses

Publicado

el

por

La poeta jarota Araceli Fernández León (Villanueva de Córdoba, 1972) con su poemario Cantar para nadie, editado por Hiperión, ha resultado ganadora del XVI Premio Solienses, que reconoce al mejor libro publicado por un autor de la comarca de Los Pedroches durante el año anterior.

El jurado ha destacado “el tono maduro de un poemario estructurado con pulso firme, así como la brillante utilización de las imágenes y el profundo lirismo de sus poemas en prosa”. El fallo ha valorado también “su mirada reflexiva sobre la realidad que nos rodea y sobre la propia literatura, a través de un intimismo que no cae en el sentimentalismo”.

Sobre este poemario, que ya ganó en X Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, ha escrito el también poeta Alejandro López Andrada: “A contracorriente, escribiendo contra el tiempo y el fulgor de la nada, atando el horizonte de los evangelios y el sueño de los dioses que están lejos del hombre, Araceli ha conseguido confeccionar un poemario diferente, estremecedor, místico, esencial”. Araceli Fernández León ha publicado anteriormente los poemarios Cartas a Lara (2019) y Hormigas rojas (2021). Actualmente reside en Nerva (Huelva).

El jurado, que se reunió este domingo en el Cortijo Rural El Mohedano, en plena dehesa de La Jara en Los Pedroches, ha estado formado en esta ocasión por Gema Carrasco, maestra, cantante y concejala de Cultura en el Ayuntamiento de El Viso; Manuel García Pérez, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Tháder de Orihuela (Alicante), ganador del XI Premio de Poesía Juana Castro; Francisco Onieva, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Antonio María Calero de Pozoblanco y poeta; Antonia Sánchez Herruzo, profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Los Pedroches de Pozoblanco y África Villén, fotógrafa y artista plástica. Antonio Merino Madrid, editor del blog Solienses y organizador del premio, ha actuado como secretario del jurado, con voz pero sin voto.

La autora premiada recibirá una réplica a escala de un arado romano realizada expresamente por la Asociación de Artesanos de Los Pedroches Ofiarpe, en el curso de un acto público que tendrá lugar durante el mes de mayo.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies