Conecta con nosotros

Cultura

Niña Pastori, El Arrebato, Fedra y Luces de Bohemia destacan en la programación de primavera de El Silo

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, presentó ayer la programación de primavera del Teatro El Silo en la que se concentran importantes actuaciones musicales como la de Niña Pastori o la de El Arrebato, que estrena gira en Pozoblanco tras varios años descanso.

Publicado

el

programación de primavera del Teatro El Silo

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, presentó ayer la programación de primavera del Teatro El Silo en la que se concentran importantes actuaciones musicales como la de Niña Pastori o la de El Arrebato, que estrena gira en Pozoblanco tras varios años descanso.

Igualmente, se incluyen cuatro obras teatrales con numerosos premios en su currículum, entre  las que destacan clásicos como “Luces de Bohemia” y “Fedra”, así como “Chefs” y “Crimen y Telón” en clave de comedia. El regidor, durante la presentación, ha agradecido “la labor que realiza el equipo humano de la Concejalía de Cultura” y ha apostado por el fomento cultural de Pozoblanco, aspecto que ha considerado “muy importante para el futuro de nuestra localidad”.

Santiago Cabello ha desgranado el programa de actuaciones que se inició el pasado 9 de marzo con la segunda temporada de la gira “Único” de Antonio Orozco, así como con la representación teatral “Agnus Dei” (La Pasión). Este musical supuso  el comienzo de las actuaciones relacionadas con la Semana Grande de Pozoblanco, entras las que destacan el Pregón de Semana Santa, a cargo de África García Cebrián, para el próximo 7 de abril, así como el concierto “En Clave de Pasión” XXVI Certamen de Música Cofrade, que será la siguiente actuación que ocupará el escenario del Teatro El Silo, este sábado 30 de marzo. En dicho concierto se contará con la participación de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad, las Bandas de Cornetas y Tambores Sayones Nuestro Padre Jesús Nazareno, la del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura Jesús Rescatado Cristo de Medinaceli.Destaca tambiénla participación especial de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Pozoblanco con motivo de su 150 aniversario.

El mes de abril se inicia con la obra “Luces de Bohemia” a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla, una pieza teatral sobre el drama de Ramón María del Valle-Inclán que está nominada en ocho categorías de los Premios MAX 2019, además de contar en su palmarés con varios premios de relevancia.Entre ellos, al Mejor Espectáculo del Festival Don Quijote de París. También ocho premios Lorca 2018 y cinco premios Escenarios 2018. Se trata de una obra esencial del teatro español del siglo XX, que en su momento creó un género nuevo, como es el esperpento, rompiendo con las convenciones escénicas anteriores.

La música estará también integrada en un entorno mágico y emblemático, como es la Casa del Pozo Viejo. Allí volverá a ocupar el programa primaveral con la actuación de jazz de No Land Trio, inspirados en los grandes tríos de piano de la historia, con un repertorio propio, así como arreglos de temas originales.

La música centrará la atención en el mes de mayo en el concierto de Niña Pastori con su gira “Bajo tus Alas”, en la cual la artista gaditana regresa con su mirada más personal, teniendo como vértices la profundidad de su voz, el flamenco y las nuevas tendencias musicales. La actuación será el próximo 4 de mayo. Cerrará el mes de mayo en cuanto a música se refiere el grupo de rock pozoalbense Algunos Hombres, presentando su nuevo LP, un nuevo disco crudo y brillante en el que no se ha renunciado a un ápice de su identidad.

Mayo acogerá dos de las obras teatrales más destacadas de la programación de primavera de El Silo, incluidas en el Programa Estatal de Artes Escénicas Platea. La primera de ellas es Fedra, producción del Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida que viene de la mano de Pentación Espectáculos, presentando un cartel de actores en el que destaca Lolita Flores, acompañada por Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Michel Tejerina y Tina Sáinz. Se trata de la segunda obra de Lolita Flores en colaboración con Mérida y donde representa su primer papel protagonista.  Se podrá disfrutar el 10 de mayo. La siguiente obra, a cargo de Ron Lalá, es “Crimen y Telón”, una parodia sobre la precaria situación actual de las artes y la cultura, a la vez que un homenaje al teatro en sus diversas épocas, y que se subirá al escenario pozoalbense el próximo 17 de mayo.

La vuelta a los escenarios de El Arrebato se producirá el 7 de junio en Pozoblanco, con el primer concierto de su gira “Músico de Guardia”, donde el artista vuelve renovado, para presentar su novena aventura musical.

El teatro, de la mano del programa andaluz Enrédate, acogerá la comedia “Chefs”, de Producciones Yllana, con una receta culinaria compuesta de 7 cucharadas de gags disparatados, un chorrito de mala leche, 200 gramos de humor gestual, media taza de interacción con el público, 4 tazas de talento, una pizca de magia y la dosis perfecta de sentido del humor. El resultado de esta mezcla es una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía, que podrá degustarse el 8 de junio.

Junio vuelve a tener una cita clave para la música el 14 de junio, en esta ocasión en la Casa del Pozo Viejo con el concierto de jazz “Stompin´inJoy” de O Sister! en homenaje al swing de las primeras décadas del siglo XX, incluyendo por primera vez en su repertorio canciones propias, en un estilo cercano al jazz más popular y bailable.

Cerrará la programación de primavera en el Teatro El Silo el clásico Concierto de Primavera, en su décimo quinta edición, de la Peña Marcos Redondo, acompañada en esta ocasión por la Orquesta de Plectro de Espiel, para deleitar al público con su repertorio de zarzuela y lírica.

Uno de los imprescindibles de la programación es el Abecedaria, de la mano del Enrédate de la Junta de Andalucía, que desde marzo a mayo representará cinco obras por diferentes compañías, destinadas a un público infantil de 0 a 11 años, así como una obra para secundaria y bachillerato, con el objeto de acercar la formación musical y escénica a los colegios de Pozoblanco.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha recordado que a partir de mañana se ponen a la venta las entradas de todas las obras que forman parte del programa de primavera en el horario habitual de taquilla del Teatro El Silo, así como en www.tickentradas.com.

Agenda de Los Pedroches

Cultura

La Semana Santa en Los Pedroches centra una nueva campaña del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

Publicado

el

por

Semana Santa
Fuente: Mancomunidad de Los Pedroches

La Semana Santa en Los Pedroches es el motivo de una nueva campaña del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que está financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La devoción, la tradición, las singularidades de las cofradías y hermandades, la forma de entender la Semana de Pasión y todo aquello que se puede disfrutar en la comarca en estos días constituyen el eje argumental de una campaña que se desarrollará a través de las redes sociales y que incorpora un vídeo en el que se pueden encontrar los momentos más significativos de los próximos días.

La campaña también pretende destacar la declaración de interés turístico con la que cuentan la Semana Santa de Hinojosa del Duque y la de Pozoblanco. Es por ello que es buen momento de disfrutar del patrimonio cultural, histórico y artístico de la comarca, disfrutando de las procesiones, de representaciones como la Sentencia y el Pregón de Pozoblanco, las salidas procesionales de la Catedral de la Sierra de Hinojosa o los recorridos por el centro de municipios con una interesante patrimonio monumental como Dos Torres, Belalcázar, Pedroche o Villanueva de Córdoba. A ello hay que sumar la oferta gastronómica típica de estos días y los recorridos por una naturaleza plena de verdor y de belleza gracias al esplendoroso inicio de la primavera. 

Promoción e B-Travel de Barcelona.

Uno de los ejes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino es la presencia en destacadas ferias de turismo. Tras la presencia de comarca en eventos como Fitur o Cinegética, la comarca se ha promocionado en la B-Travel de Barcelona, una de las citas de promoción turística más importantes de Europa. Precisamente, uno de los ejes de la promoción de la comarca fue la Semana Santa. Ante un grupo de representantes de agencias de viajes, turoperadores y público en general, se realizaron tres exposiciones y una degustación de jamón de bellota 100% ibérico y de queso curado y elaborado con cuajo vegetal según la receta tradicional de la comarca. Como novedad, se repartieron folletos informativos que incorporaban una loncha de jamón o una cuña de queso, centrando la atención de stand de Andalucía durante buena parte de la jornada.

Continuar leyendo

Cultura

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Publicado

el

por

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025
Fuente: Asociación Los Pedroches por la República

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Repúblicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025.

Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el norte de la provincia, los conocidos como maquis.

La muestra, que va dirigida fundamentalmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, pero también al público en general, tiene un carácter divulgativo. Ha sido confeccionada con la coordinación de la historiadora Carmen Jiménez Aguilera y la participación de los historiadores de Los Pedroches, Carmen Camacho Yerpes, Martín López Vacas, Miguel Ángel Pérez Pimentel, Manuel Vacas Dueñas y Juan Aperador García.

La exposición estará abierta al público de 18:00 a 21:00 horas en la Casa de la Viga desde el lunes 7 al jueves 10 de abril. Los institutos que deseen visitarla podrán hacerlo en horario de mañana.

Continuando con las actividades, el martes 8 de abril, a las 20:30 horas y en el mismo lugar, tendrá lugar la conferencia ‘La guerrilla antifranquista en Córdoba’ a cargo del historiador y presidente del Foro por la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo.

El jueves, 10 de abril, también a las 20:30 horas y en la Casa de la Viga, se proyectará la película documental ‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ del director José Laso Flores que estará presente en la proyección.

‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ se rodó en las inmediaciones de la aldea de Los Anchos, en Santiago Pontones (Jaén), para, según su director, “dignificar a los serranos que engrandecieron con su sacrificio nuestra historia”. Testimonios reales, documentación, imágenes de época y fotografías, componen este trabajo documental.

Tras la Guerra Civil española, más de 7.000 personas se vieron obligadas a echarse al monte para sobrevivir a un régimen dictatorial sediento de venganza. Durante los años 40, en la provincia de Jaén, existían cinco partidas localizadas en la Sierra Sur, Sierra Morena, Sierra Mágina, incursiones de la partida del ‘Rojo Terrinches’ y de la sierras de Cazorla y Segura. El documental narra la odisea de varios represaliados serranos del valle del río Segura, que durante 11 años (de 1939 a 1950), sufrieron el acoso hasta la por haber luchado junto al ejército republicano, haber desertado o por escaparse de los campos de concentración del régimen franquista.

La entrada a todos los actos es gratuita hasta completar aforo.

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025
Continuar leyendo

Cultura

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete

Publicado

el

por

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete
Fuente: Diputación de Córdoba

Del 14 al 16 de marzo el Centro Cultural Ermita de San Andrés, en Alcaracejos, acogerá la VII edición de la Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete, una actividad que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

La Feria contará con la participación de 13 artistas de las localidades de Alcaracejos, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Lucena, Úbeda (Jaén), Madrid, Granada, Pozoblanco e Hinojosa del Duque. En total, en la VII Feria de Artes Plásticas se expondrán 49 obras en las que se han utilizado técnicas muy variadas, como óleo, acrílico, técnica mixta, hilo, acuarela, aguada, fotografía, etc. Además, el programa contempla también la participación de 9 niños y niñas de la localidad con 16 dibujos.

La Feria de Artes Plásticas comenzará el 14 de marzo con la inauguración oficial, a las 17.00 horas, y, a continuación, la ponencia ‘Lo que se oculta a los ojos: correcciones, censuras y códigos ocultos en la pintura’, a cargo de Antonio Arévalo, artista y licenciado en Historia y Arqueología.

El sábado, 15 de marzo, se podrá visitar la exposición de trabajos de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Asimismo, a las 12.30 horas tendrá lugar una master class de acuarela con participación libre, a cargo de la acuarelista Natividad Pérez. Por último, el domingo 16 de marzo también permanecerá abierta la exposición de trabajos hasta las 20.30 horas y tendrá lugar la clausura de la feria.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies