Cultura
Más de 20.000 ‘clicks’ de playmobil en la Sala La Besana de Pozoblanco
El Ayuntamiento de Pozoblanco inaugurará este jueves 6 de febrero a las 20:00 una exposición de playmobil en la Sala Cultural La Besana, que se podrá ver hasta final de mes y que está compuesta por más de 20.000 piezas.
El alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha explicado que esta propuesta lúdica llega en colaboración con la Asociación CordoClicks y se completa con un diorama especial dedicado a la romería de la Virgen de Luna, que en este caso quedará instalado en el hall del edificio histórico del Ayuntamiento. “Es una propuesta divertida, muy atractiva para los más pequeños de la casa y para disfrutarla en familia, y que esperamos que reciba cientos de visitantes durante este mes de febrero tan especial para nosotros pues celebramos la romería de traída de la Virgen de Luna”, ha señalado Cabello. La exposición se podrá ver -a partir del día 7- de miércoles a viernes de 11:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 y los sábados y domingos de 10:30 a 14:00, excepto el domingo 23, en el que se celebra la romería y por ello la muestra permanecerá cerrada.
La concejala de Turismo y Festejos, Lola García, ha explicado que la exposición de La Besana contará con siete dioramas, que ocuparán en su conjunto casi 60 metros cuadrados. Abordan tanto asuntos vinculados con el propio territorio de Los Pedroches como la dehesa con otros temas históricos como el antiguo Egipto, el mundo medieval, la Inglaterra victoriana o el Oeste norteamericano. También hay uno dedicado al universo de personajes universales del cómic como son Astérix y Obélix y otro infantil dedicado al mundo de las hadas. Según ha explicado García, la propuesta se completa con el diorama centrado en la Virgen de Luna, que recrea el momento en el que la imagen sale del Santuario de La Jara para iniciar su camino hacia Pozoblanco. Lola García ha agradecido el trabajo de los técnicos municipales que han participado en esta propuesta y “la implicación y el cariño con el que han trabajado en esta iniciativa los miembros de la asociación CordoClicks”, colectivo formado en 2019 por aficionados al coleccionismo de estas piezas y procedentes de diversos puntos de la provincia.
La concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara, ha señalado por su parte que esta muestra abre una programación anual de La Besana que este año incluirá, además de esta exposición, varias propuestas de producción propia y también en colaboración con otras instituciones”. “Nuestro objetivo es que sea un espacio con una programación atractiva y variada y que preste atención tanto a temas tanto artísticos, ofreciendo visibilidad a nuestros creadores, como lúdicos o vinculados con nuestra historia y tradiciones”, ha concluido.
Cultura
Hinojosa del Duque anuncia las Medallas de Plata ‘Ciudad de Hinojosa’ 2025 junto a otras actividades
El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque acogió ayer una rueda de prensa en la que se han dado a conocer las personas que recibirán las Medallas de Plata ‘Ciudad de Hinojosa’ en 2025, junto al anuncio de otras actividades que tendrán lugar en las próximas fechas como Los Candelorios, la presentación del corto ‘Ganadero’, la representación de La Pasión o el Día de Andalucía.
En el acto ha estado presente el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, junto a los concejales María Antonia Ramírez, Lola Martínez, Enrique Delgado y Agustín Romera.
Matías González ha dado a conocer a las personas, empresas y colectivos que recibirán las Medallas de Plata ‘Ciudad de Hinojosa’ 2025, tras la aprobación en el Pleno por la Corporación Municipal:
- Carmen María Torrico Agudo
- Diego Barriga
- Antonio Ripoll Gómez
- María Tránsito Caballero Escobar
- Muebles Cerro
- Fundación Prode
El primer edil hinojoseño ha dado la enhorabuena a los galardonados, recordando que el acto de entrega será el próximo 27 de febrero a las 20:30 horas en el Auditorio Municipal.
Celebración de los Candelorios de Hinojosa del Duque
Hinojosa del Duque celebrará este viernes 31 de enero sus tradicionales Candelorios, que contará con la participación de 25 candelorios que se repartirán por las distintas calles de la. Localidad. Además, Matías González ha anunciado que “aquellas personas que quieran tengan fotografías antiguas de Candelorios pueden enviarlas al Ayuntamiento con el objetivo de dar forma a una futura exposición para poner en valor a esta tradición”.
Otras actividades en Hinojosa del Duque
- Los días 30 y 31 de enero habrá teatro para los centros escolares de Hinojosa del Duque (CEIP Inmaculada y CEIP Maestro Jurado): el 30 de enero se representará ‘Una misión muy espacial’ y el 31 de enero tendrá lugar la representación de ‘Voltarina y Zetapeta, doctoras de libros’.
- El 7 de febrero a las 20:30 horas en el Centro Social de Desarrollo se proyectará y presentará en Hinojosa del Duque el corto ‘Ganadero’, de Miguel Ángel Olivares, con la presencia de Eva Pedraza, y Michele de Vincenti, un cortometraje que nos sumerge en la historia de la ganadería y que se ha grabado íntegramente en Hinojosa del Duque.
- Los días 21 y 22 de febrero acogerá la representación de ‘La Pasión’, dirigida por Juan Antonio Antón y Paqui Luna, en el Auditorio Municipal, con la colaboración de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto con la Cruz a Cuestas y la Virgen de Los Dolores y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto. La venta de entradas comenzará el 18 de febrero.
- Además, se ha hecho un avance de las actividades del 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía: pesca, petanca, senderismo juegos populares y actividades en la Plaza de la Catedral.
Cultura
María Pulido presenta en Pozoblanco la película nominada a los Goya ‘Mariposas negras’
El viernes, día 31 de enero, se podrá ver en el Cine Pósito Municipal de Pozoblanco la película “Mariposas negras“, por la que la directora de arte y guionista pozoalbense María Pulido está nominada a un premio Goya en la categoría de Mejor Película de Animación y con la que ya logró el Premio Gaudí.
La proyección contará con la presencia de la artista, que explicará las claves de esta producción, dirigida por David Baute, y también del que será su primer trabajo como directora, titulado ‘Tsunami’ y en el que se encuentra trabajando. ‘Mariposas negras’ se podrá ver en el Pósito a partir de las 19:30 y la entrada es gratuita con reserva previa en el teléfono 957770524.
La concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara, ha explicado que “es una gran alegría que Pozoblanco tenga ahora mismo una gran cantidad de artistas destacados, que con su trabajo han logrado sobresalir en el panorama andaluz o incluso nacional e internacional”. En el caso del cine, Sánchez Cámara ha recordado que en los últimos años otros artistas naturales del municipio como Pepe Cazorla (ganador de tres goyas en el campo de la animación) o Javier Barbero (ganador del Premio Carmen del cine andaluz) también han tenido una gran proyección en este campo. A ellos se suma por ejemplo la cantante María José Llergo, ganadora del premio Goya por ‘Mediterráneo’ en 2022. “Nuestra obligación es dar visibilidad a nuestros artistas, agradecerles la promoción que siempre hacen de Pozoblanco y lograr también que sirvan de inspiración para las nuevas generaciones”, ha explicado la edil.
María Pulido es realizadora de animación e ilustradora. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Con una larga trayectoria en el campo de la acuarela, el movimiento que desprenden sus obras la condujeron al mundo de la animación. Finalizó el Máster en Animación de la Universidad Politécnica de Valencia, donde realizó y dirigió su primer cortometraje “Bottle Battle” (2015). Ganó luego la primera edición de Desafío Buñuel, rally cinematográfico con el cortometraje “Ámome” (2017), donde combinaba imagen real y animación.
Ha trabajado en grandes producciones como “The Wawies” (Imagic TV), “Refugiadas Climáticas” (Tinglado Films), “Soy una Tumba” (Khris Cembe), “Los Días Azules” (Laura Hojman), “Nacer” (AuntieFilms), “The Neverending Wall” (Silvia Carpizo) o “Patchwork” (María Manero).
Cultura
La Fiesta de la Candelaria vuelve este fin de semana a Dos Torres
Los días 31 de enero y 1 de febrero, Dos Torres vuelve a celebrar su tradicional Fiesta de la Candelaria, declarada de Interés Turístico de Andalucía, con una extensa programación en la que no faltarán el mercado franco, las demostraciones de artesanía, el folclore de Los Pedroches con sus jotas serranas, la gastronomía y la protagonista, la gran candela que iluminará toda la Plaza de la Villa.
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha subrayado que “esta fiesta es un ejemplo de cómo a través del patrimonio y la cultura se genera desarrollo económico y oportunidades en los pueblos. Es una de las fiestas de más identidad de la provincia y tiene un carácter identificador, de ahí esa declaración de Interés Turístico de Andalucía”.
Romero ha abundado en que este tipo de citas “suponen dinamismo para establecimientos de hostelería y alojamientos, ya que hablamos de más de 10.000 visitantes durante su celebración y de un volumen económico generado en la localidad de medio millón de euros durante el fin de semana de celebración”.
Por su parte, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, ha invitado a todos los cordobeses a acudir al municipio y ha insistido en “la importancia que tiene para la localidad el número de visitantes que recibe durante los dos días de celebración de la Candelaria”.
Asimismo, ha sido el encargado de desgranar el programa, que comenzará el viernes, 31 de enero, con la recreación del hecho histórico del mercado franco y con juegos populares para grandes y pequeños. Ya por la tarde, será el acto inaugural, contando con El Guijo como pueblo invitado, y habrá, además, actuaciones musicales, pasacalles y jotas serranas.
El sábado, 1 de febrero, habrá exhibiciones de cetrería en las plazas de la Villa y Torrefranca, abrirán los mercados francos y comenzará en los soportales la XXVI Muestra Gastronómica, con platos y productos típicos elaborados por los vecinos y colectivos de Dos Torres.
Además, habrá una visita guiada al Pozo de la Nieve, el espectáculo de animación ‘Entre vientos y canciones’, a cargo de la Cía Circo María Hames y pasacalles con batucada. A partir de las 14.00 horas habrá actuaciones y degustaciones de productos del pueblo invitado y las habituales migas tostás.
El programa se completa con todas las actividades de la tarde, entre las que estará el pasacalles, un paseo teatralizado por el conjunto histórico, la proyección de un videomapping y el encendido de la candela, acto central de la festividad. En torno a ella habrá un espectáculo de acrobacias, jotas serranas, degustaciones de caldereta y repostería y música folk. Por último, a las 00.30 horas será la Fiesta del Fuego en el Pabellón Municipal.
-
En-Red-Ando hace 5 días
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 6 días
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 3 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 4 días
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Cultura hace 9 meses
Hablando de presentaciones de libros, de Cultura y de Los Pedroches
-
Deportes hace 3 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Cultura hace 8 meses
Tras la procesión del Corpus, se presentarán oficialmente en Pedroche los Mayordomos de la Virgen de Piedrasantas
-
Actualidad hace 10 meses
La Feria Agroganadera de Los Pedroches inicia con la vista puesta en mejorar las condiciones del sector primario