En-Red-Ando
Los Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)

En abril de 1988, alcaldes de 20 municipios se encerraban en el ayuntamiento de Pozoblanco como medida de presión para pedir mejoras en Los Pedroches, en el norte de Córdoba, tanto en sanidad como en las vías de comunicación.
La mayoría de alcaldes pertenecían a partidos de izquierdas, y también había de derechas, y la izquierda gobernaba tanto en la Junta de Andalucía como en el Gobierno central. Sin embargo, los problemas de Los Pedroches permitió la unión de todos, ya que el problema era común. Este acto, junto a otros que se han ido desarrollando a lo largo de la historia, han hecho que desde el resto de la provincia siempre se nos mire como una comarca unida. Ahora bien, quizás esa unión quede ahí, en la historia, ya que hoy en día se ve difícil que se repitan actos como éste. Quizás, el nuevo tablero político sea el causante, pero no podemos dejar de intentarlo.
En varios artículos recordaremos este importante hecho. Tras una reunión en Añora el 18 de abril de 1988, se decidió un encierro de tres días que comenzó el 19 de abril y un paro general el 20 de abril de 12 a 13 horas. Comenzamos recordando la crónica que publicó Francisco Sicilia en el diario Córdoba el día 20 de abril sobre el inicio del encierro y los apoyos recibidos.

Los alcaldes de la Sierra pasan su primer día de encierro entre muestras de solidaridad
Francisco Sicilia (Córdoba)
Desde aproximadamente las cuatro de la tarde de ayer y como se había acordado en la reunión del pasado lunes en Añora se encuentran encerrados en el Ayuntamiento de Pozoblanco los alcaldes de veinte pueblos de los Pedroches y Sierra de Córdoba, como consta en una nota de prensa que han hecho pública los encerrados. Se encuentran en esta situación al adoptar una medida de presión tras agotar la vía del diálogo con la Administración para instar a ésta a solucionar en breve los problemas que el hospital comarcal tiene planteados y por el mal estado de las carreteras de la comarca. Ayer se recibieron muestras de apoyo.
En el Ayuntamiento de Pozoblanco están encerrados los alcaldes de Adamuz (comunista), Alcaracejos (socialista), Algallarín (comunista), Añora (Independiente), Belalcázar (comunista), Cardeña (socialista), Conquista (socialista), Dos Torres (socialista), Fuente la Lancha (socialista), El Guijo (aliancista), Hinojosa del Duque (centrista), Pedroche (socialista), Pozoblanco (socialista), Santa Eufemia (socialista), Torrecampo (aliancista), Villanueva del Duque (aliancista), Villanueva de Córdoba (socialista), Villanueva del Rey (comunista), El Viso (centrista) y Villaralto (socialista). En un comunicado conjunto relativo a la sanidad en la comarca se detalla la situación en la que se encuentran varios servicios, como toco-ginecología, con el área de partos cerrada por falta de especialistas, con consultas externas que no funcionan adecuadamente y con planificación familiar sin funcionar.
Por otra parte, añaden que las listas de espera se han disparado en servicios como otorrinolaringología, dermatología, medicina interna, rehabilitación y cirugía. Los alcaldes, que ayer iniciaron un encierro de tres días, proponen que se vuelva a utilizar a los pacientes de la comarca para que recurran a los especialistas de cupo de Córdoba para paliar el déficit de especialistas en el hospital comarcal pozoalbense.
Sobre las carreteras, Ios alcaldes añaden que se realiza una gran inversión en estos momentos por parte de la Administración mediante el Plan General de Carretaras, pero ésta no recoge nada más que la recien clasificada nacional 502 (Espiel-Almadén) y la C-420 (Villanueva de la Serena-Andújar), por lo que se exige que se dé un plazo de ejecución de la obra de la carretera N-502 en el tramo Espiel-Puerto del Calatraveño, que se dé un programa claro de actuación en el resto de las carreteras de la comarca y que se acometa con urgencia la reparación de la CO-413, hoy en muy mal estado por el tráfico pesado por las obras del ferrocarril Córdoba-Brazatortas.
El comunicado conjunto termina con una llamada de los alcaldes a los ciudadanos de la comarca para que secunden un paro general convocado para hoy de 12 a 13 horas. En relación con este asunto se han repartido y colocado en lugares visibles anuncios convocando a dicho paro en varios pueblos de la zora. Durante la tarde se invitó al director del hospital para que explicara a los alcaldes encerrados la situación del centro. A últimas horas de la tarde llegaba la noticia al Ayuntamiento de que hoy finaliza el contrato a un especialista de urología.
Muestras de solidaridad se repitieron durante toda la tarde y noche de ayer hacia los encerrados, que pasaron su tiempo de encierro discutiendo sobre los problemas o jugando al ajedrez. Se recibió la visita del jefe del servicio de Correos de Pozoblanco; de Ricardo Rojas, secretario provincial de AP; José Manuel Martín, portavoz aliancista en la Diputación, que anunciaron que venían a apoyar a los alcaldes de su grupo y estar con los demés presidentes de corporaciones locales. Se recibieron varios telegramas, uno de ellos dirigido al alcalde de Pozoblanco del grupo de diputados de IU-CA. Diego Jordano, Enrique Garcia, Manuel Renedo, Enrique Aguilar y Pepe Gutiérrez también enviaron un telegrama a los alcaldes de AP.
El secretario de la unión comarcal de UGT, Bartolomé Fernández, anunció que la sección sindical se solidarizaba con la decisión de alcaldes de permanecer tres días encerrados y recuerda que la sección sindical de UGT y delegados de empresa del sindicato del hospital ya habían denunciado hacia tiempo la situación del centro sanitario. Bartolomé Fernández asegura que tal y como anunciaron en su día se suman a las medidas de presión tras finalizar le fecha fijada del 18 de abril para recibir soluciones a la vez que instan a los trabajadores de la comarca para que secunden el paro de una hora establecido para hoy. También a última hora de la tarde los encerrados recibiron la visita de la Asociación Profesional de Facultativos del hospital comarcal. En este mismo sentido de apoyo y solidaridad se manifestó la agrupación local del PSOE de Pozoblanco, según palabras de su secretario general, Antonio Femández.
El alcalde de Fuente la Lancha, José Aranda, fue el último en incorporarse al encierro debido a motivos familiares que retrasaron su incorporación.
El presidente nacional de AP, Hernández Mancha, envía un telegrama de adhesión
Antonio Hernandez Mancha y Gabino Puche, presidente nacional y regional de AP respectivamente, mostraron ayer su “firme apoyo y solidaridad” con los 20 alcaldes que mantienen un encierro en el Ayuntamiento de Pozoblanco en protesta por el mal estado de les carreteras de la comarca y el deterioro del hospital de la localidad. Las protestas contianuarán el próximo fin de semana cuando se celebre una manifestación en Pozoblanco a la que acudirán los habitantes de la comarca afectada.
En los telegramas de solidaridad, Antonio Hernández Mancha y Gabino Puche expresan su intención de realizar la oportuna investigación con el objeto de elevar al Gobierno la protesta y la exigencia de solucionar “de una vez” la deficitaria situación de la infraestructura de la región cordobesa.


En-Red-Ando
¿Cómo están las carreteras de la comarca de Los Pedroches?

En julio de 2024, Diputación de Córdoba elaboró un documento con información sobre estado de las carreteras cuyo mantenimiento es su competencia. En este informe se detalla:
- Que las que unen Villanueva de Córdoba con Torrecampo, con Pedroche y con Conquista están “en buen estado general”.
- Que las que unen El Guijo con Pozoblanco y con Pedroche, incluso la que lo une con la ermita de la Virgen de las Cruces, están “en buen estado general”.
- Que desde la A-423 a Añora está “en buen estado general”.
- Que la que nos lleva de Torrecampo a San Benito está “en buen estado general”, igual que la que va desde la CO-7103 a la ermita de la Virgen de Veredas.
- Que las que une Villaralto con Villanueva del Duque y con Fuente la Lancha están “en buen estado general”, y en “perfecto estado” la que lo une con El Viso, pero que la que va hasta la N-502 está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que la que va desde Villaralto a Dos Torres está “en regular estado” y donde “el cruce del río Guadamatilla necesita la construcción de una estructura”.
- Que las que une Dos Torres con Alcaracejos y con Pedroche está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que las que unen Belalcázar con Santa Eufemia y con Valsequillo, igual que la que va desde la A-422 a la Estación de Belalcázar, están “en buen estado general”.
- Que la que va desde Hinojosa del Duque hasta Valsequillo por Las Patudas está “en buen estado general”, pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que de Pozoblanco a Villaharta está “en buen estado general” pero con tramos “que necesitarían un refuerzo de firme”, una parte de la de Obejo está “en regular estado general con tramos que necesitarían un refuerzo del firme” y la otra, desde La Canaleja hasta la A-3176, se encuentra “bastante deteriorada por tramos”.
- Que desde la A-421 a la estación del AVE y desde la A-424 a la ermita de la Virgen de Luna están “en buen estado general”.
A partir de esa fecha, hemos visto que en agosto se licitaron actuaciones en la carretera que une Pozoblanco y Obejo (La Canaleja) y en la que une Pozoblanco y El Guijo. Obras ya realizadas.
Fijándonos en las conclusiones del informe, con acierto se actuó sobre la carretera de Pozoblanco a Obejo, la que conecta con El Guijo se reasfaltó a pesar del informe positivo y quedarían pendientes la de Villaharta, Valsequillo desde Hinojosa, las de Dos Torres con Alcaracejos, con Pedroche, y el puente sobre el Guadamatilla en la de Villaralto, zona conocida por los cortes de carretera por la crecida del río cada vez que llueve en abundancia.
En carreteras de competencia de la Junta de Andalucía, también hemos visto que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda hizo obras de mejora de las carreteras de Alcaracejos a Pozoblanco y de Pozoblanco a El Viso.
En los últimos meses, en carreteras de competencia provincial y regional, en toda la comarca se ha actuado solamente en las carreteras que llegan a Pozoblanco.
Y en la carretera de competencia del Gobierno Central que cruza por Los Pedroches, la N-502, se han realizado unas “obras de humanización” en las travesías de Santa Eufemia, El Viso y Alcaracejos. Solo hay otra nacional, la N-432, que pasa por Cardeña, que en esta zona está en perfecto estado.
Sabiendo del malestar entre la ciudadanía por el estado de nuestras carreteras, y para mostrar aquellas zonas que podemos entender que deben arreglarse, aquellas personas que lo deseen puede enviarnos un correo electrónico con fotografías y su ubicación para que 17 Pueblos les de visibilidad. Pueden escribirnos a info@17pueblos.es.

En-Red-Ando
¿Y los 3 millones de euros que recibió Mancomunidad para un plan de sostenibilidad turística?

La Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches consiguió en 2021 la cantidad de 2.925.000 euros para su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Los Pedroches. Fue seleccionado dentro de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística 2021, procedente de Fondos Next Generation-EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se trata de un ambicioso proyecto de la Mancomunidad para Los Pedroches con una muy importante ayuda recibida, casi tres millones de euros. En 2023 se puso en marcha y no son pocas las voces que dudan de su efectividad y de su desarrollo, quedando en el aire si quizás la Mancomunidad esté malgastando esta oportunidad y este dinero.
Aprovechando la transparencia de la Mancomunidad sobre este programa, podemos ver el documento que describe las acciones que se están llevando a cabo [clic aquí], así como, a través de su sede electrónica, ver cómo se está gastando el presupuesto con el que cuenta.
En la siguiente tabla mostramos las licitaciones que se han llevado a cabo, la cantidad aportada y el momento en el que se encuentran. Hasta hoy, el total licitado asciende a 731.127,33 euros:
Contrato de suministros e instalación para la mejora del Camino Mozárabe a su paso por Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Adjudicado: 28/01/2025) | 26.745,53€ |
Servicios redacción de proyectos básicos y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de eficiencia energética en edificios municipales, actuación 8 del PSTD Los Pedroches. (Presentada oferta: 27/01/2025) | 45.454,54€ |
Contrato de obras del proyecto de instalación 8 puntos de recarga en los Municipios de la Mancomunidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Adjudicado: 14/01/2025) | 140.221,08€ |
El objeto del contrato es ejecutar la actuación 5 del PSTD Los Pedroches, que consiste en mejorar el hábitat de invernada de las grullas, que se trasladan cada año a la Comarca de los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. (Presentada oferta: 12/12/2024) | 48.760,33€ |
Contrato mixto de servicio, suministro e instalación de una red comarcal de miradores panorámicos en torno al ecosistema de la dehesa de Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Formalizado: 14/10/2024) | 45.454,54€ |
Implantación y mantenimiento de una Plataforma Inteligente de Gestión de Destinos con Observatorio Turístico, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 11/07/2024) | 90.909,09€ |
Servicio de diseño, puesta en marcha y mantenimiento de un portal web turístico del PSTD Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Formalizado: 11/07/2024) | 45.454,54€ |
Servicio de consultoría, asistencia técnica especializada y apoyo para la correcta ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Formalizado: 11/07/2024) | 20.779,08€ |
Contrato de servicios para ejecutar la acción 14 DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN TRIENAL DE COMUNICACIÓN, del PSTD Los Pedroches, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 19/03/2024) | 111.570,25€ |
Servicio de apoyo técnico, coordinación y seguimiento de la actuación 15 del PSTD Los Pedroches “Mejora de la red de centros de interpretación de la cultura de la dehesa y su producción agroganadera”, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 13/03/2024) | 11.211,42€ |
Contrato de servicios para la ejecución de la acción 12 “Oficinas de turismo virtuales 360º y realización de material promociona digital”, del PSTD Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation Eu. (Formalizado: 13/03/2024) | 49.586,77€ |
Contratación del servicio consistente en la Secretaría Técnica para la organización, ejecución y seguimiento de los talleres y jornadas de sensibilización hacia el turismo sostenible y hacia la economía circular, del PSTD de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. (Formalizado: 15/02/2024) | 61.983,47€ |
Servicio de difusión y comunicación de la acción 17 Programa de fomento del conocimiento de la oferta turística y de la economía circular: conoce tu Comarca, del PSTD Los Pedroches, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. (Adjudicado: 16/01/2024) | 12.396,69€ |
Servicio de asistencia técnica para la dirección facultativa de las obras de la actuación 8 “Mejora de la Eficiencia Energética en vías urbanas y edificios públicos comarcales” del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Los Pedroches, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU (Adjudicado: 16/01/2024) | 20.600,00€ |
Esperaremos resultados y conclusiones.
En-Red-Ando
Los Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (y parte 4)

En 1988, los alcaldes de Los Pedroches fueron capaces de unirse (sí, sí, unirse) y recibir el apoyo de sus vecinos (sí, sí, el apoyo). Ya lo hemos leído aquí, aquí y aquí.
Ya solo queda alabar aquella gesta y recordarla. Tal fue el mérito de esos alcaldes, que el diario Córdoba, en diciembre de ese año, les otorgó la distinción CORDOBESES DEL AÑO en su apartado de POLÍTICA. Así que nos unimos a este reconocimiento.
“El mes de abril de 1988 no pasará desapercibido en la comarca de Los Pedroches. En esa época, -desde las tres de la tarde del día 19 hasta la noche del 21- sus alcaldes, a los que se sumaron algunos más de zonas limítrofes con parecidos problemas, recibieron el apoyo popular de toda la población de la zona norte de la provincia que, de esa forma, aplaudían el loable gesto de encerrarse en el Ayuntamiento de Pozoblanco en señal de protesta por los problemas sanitarios y de comunicaciones que padecía aquella comarca. Y eso sin tener en cuenta banderas políticas -acudieron a la llamada alcaldes de todo signo político- sino las necesidades de la población de Los Pedroches. A raíz de este hecho la comarca comenzó a tomar conciencia de tal.
El portavoz de aquella gesta fue Rafael Moreno, alcalde independiente de Añora, pero en ella participaron, de igual forma, los siguientes ediles de estas poblaciones:
Manuel Caballero (IU-CA), de Adamuz,
María Mesones (IU-CA), de Algallarín,
Antonio Mansilla (PSOE), de Alcaracejos,
Antonio Vigara (IU-CA), de Belalcázar,
Juan Jurado (PSOE), de Cardeña,
Sebastián Cortés (PSOE), de Conquista,
Faustino González (PSOE), de Dos Torres,
José Aranda (PSOE), de Fuente La Lancha,
Benjamín Pérez (AP) de El Guijo,
Ángel Blanco (CDS), de Hinojosa del Duque,
Juan Carrillo (PSOE), de Pedroche,
Antonio Fernández (PSOE), de Pozoblanco,
Elías Romero (PSOE), de Santa Eufemia,
Avelino Pastor (AP), de Torrecampo,
Domingo Caballero (AP), de Villanueva del Duque,
Francisco Tébar (PSOE), de Villanueva de Córdoba,
Antonio Fernández (IU-CA), de Villanueva del Rey,
Cecilio Jiménez (CDS), de El Viso,
y Juan Jesús Gómez (PSOE), de Villaralto.”
El galardón fue entregado en abril de 1989.
“Rafael Moreno, alcalde de Añora, recogió en representación del colectivo de alcaldes de Los Pedroches la distinción de Cordobeses del año 88 en el apartado Política, por aquel gesto que los llevó a encerrarse en el Ayuntamiento de Pozoblanco en señal de protesta por los problemas sanitarios y de comunicaciones que padecía aquella comarca. El gerente de Diario Córdoba, Salvador Ambrosio, entregó el galardón al alcalde más joven de la provincia, portavoz de los 19 municipios de los Pedroches.“


-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 3 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 5 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 1 mes
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 5 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
En-Red-Ando hace 3 meses
La leyenda de la ‘casa del judío’, desde Bécquer hasta Pedroche
-
Actualidad hace 1 mes
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos