Actualidad
Las bases de participación del Mercado Navideño 2017 de Pozoblanco

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha publicado las bases para participar en el ya tradicional Mercado Navideño, organizado por la Asociación Centro Comercial Abierto Pozoblanco, “Ciudad de Compras” junto con el propio Ayuntamiento.
BASES DE PARTICIPACIÓN MERCADO NAVIDEÑO 2017
PRIMERA.-Objeto.
El presente proyecto se realiza con el objetivo de revitalizar el comercio, como un proyecto encuadrado dentro del marco de colaboración del Ayuntamiento con la Asociación Centro Comercial Abierto Pozoblanco, “Ciudad de Compras”
Debido a la gran aceptación que tuvo este evento en años anteriores, el Ayuntamiento ha decidido realizar la cuarta edición pues supone una importante dinamización del sector comercial y turístico de la localidad.
SEGUNDA.- Fecha, duración y lugar de celebración
La cuarta edición del Mercado Navideño de Pozoblanco se celebrará en la Plaza del Mercado de Abastos de Pozoblanco desde el día jueves 14, al domingo 17 de Diciembre de 2017.
El horario de apertura comercial de los puestos de venta navideños será el siguiente:
- Desde las 10:30 h. a 14:00 h
- Desde las 17:30 h a 21:00 h
- El horario se ampliará el viernes hasta las 22:00 h.
- El sábado tendrá horario ininterrumpido de 10:30h hasta las 22:00 h.
- Domingo, tendrá horario ininterrumpido de 10.30h a 20.00h -cierre-
TERCERA.- Requisitos de los participantes:
Podrán inscribirse, para participar en el Mercado Navideño todas aquellas personas físicas o jurídicas y entidades que reúnan los siguientes requisitos:
- Estar dado de alta legalmente en aquella actividad coincidente con la comercialización de los productos que se instalen en el puesto de venta navideño.
- Aportar modelo oficial de inscripción.
- Aportar la totalidad de la documentación que se indica en el modelo oficial en tiempo y forma. Además, el Ayuntamiento podrá solicitar cualquier otra documentación que estime oportuna para la valoración del cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases.
- Aportar el resguardo del ingreso por cuantía establecida en estas bases una vez haya sido comunicado por la organización la aceptación de la participación y en todo caso con anterioridad al inicio del evento.
- En caso de algún empresario solicite y el Ayuntamiento adjudique algún espacio para la instalación de una actividad de hostelería relacionada con la instalación de barra para la venta y consumo de bebidas en el recinto; se deberá cumplir los requisitos necesarios para obtener las autorizaciones para el ejercicio de actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario. (Cap. V de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencia de Instalación y apertura o funcionamiento de establecimiento y actividades sujetas a régimen de declaración responsable o comunicación previa).
- La venta de los productos ofrecidos por parte de las empresas, debe estar acorde a motivos navideños.
CUARTA.- Inscripción
La solicitud de inscripción se encuentra anexa a estas bases de participación y estará a disposición en el registro de entrada en horario de 08:30 h. a 15:00 h., en la página web del Ayuntamiento de Pozoblanco.
El Lugar de presentación será el Registro General del Ayuntamiento de Pozoblanco (sitio C/Cronista Sepúlveda, 2) en horario de 8:30 h a 14:30 h. de lunes a jueves y hasta las 15:00 h. el lunes 24 de Noviembre.
El plazo de solicitud, estará abierto desde el día 20 de noviembre hasta el día 24 del mismo mes (pudiendo ampliarse en caso de no tener suficientes solicitudes para cubrir todos los puestos)
Junto al modelo de solicitud, la organización facilitará el plano con la ubicación de cada puesto navideño, indicando el precio de cada uno.
Las solicitudes deberán presentarse en el Modelo Oficial debidamente cumplimentado, junto a la documentación que se especifica en el mismo.
SÓLO SE PODRÁ PRESENTAR UNA SOLICITUD POR PERSONA
QUINTA.- Adjudicación de los puestos
Se considerará aceptada la solicitud cuando la organización comunique al interesado la validación de la misma tras la verificación de la documentación presentada al completo, para subsanar, en su caso, dicha documentación entregada, tendrán los días 27y 28 de noviembre (ambos incluidos).
La aceptación definitiva queda reservada a la organización, quien podrá descartar la participación de la empresa que lo haya solicitado, si los productos que venda no se adaptasen a la filosofía del Mercado que consiste en tener la mayor variedad de productos navideños.
La distribución definitiva de los diferentes puestos se informará una vez cerrado el plazo de inscripción.
La adjudicación de los puestos se realizará por riguroso orden de registro de entrada, entre los solicitantes que cumplan los requisitos anteriormente establecidos, por orden de asignación de puestos. Señalando 1,2,3 por orden de preferencia entre lateral, central y anexo, otorgándole el primer puesto disponible según lo que haya establecido en su orden de preferencia.
Los puestos 10 lateral, 12,13,14 y 15 central tendrán un tratamiento especial. (Podrán exponer a partir de las 13h del jueves 14/12)
Una vez montados los puestos, la organización podrá levantar todos aquellos cuyos productos no se correspondan con los descritos en la solicitud y no se adapten a la filosofía del mercado, y el solicitante no tendrá derecho a reclamación alguna. En este caso el espacio se ocupará con el siguiente solicitante por orden de registro de entrada que cumpla los requisitos establecidos en estas bases.
SEXTA.- Condiciones de Participación
La organización entregará el espacio numerado en el cual se deberá ubicar cada puesto navideño. Este espacio carece de cualquier tipo de equipamiento, por lo que el participante deberá disponer lo necesario para su montaje (mesas, sillas, estanterías etc.) a efectos de que cada empresa personalice el espacio destinado.
Será condición indispensable decorar el puesto con suficientes motivos y adornos navideños para que sirva de reclamo comercial, en caso de que no se adorne lo suficiente la organización podrá levantar el puesto y el participante no tendrá derecho a reclamación alguna.
Si se utilizan mesas susceptibles de revestirse será obligatorio forrarlas con tela o papel de color rojo, o dorado o verde.
La presentación de los productos deberá de estar cuidada al máximo, manteniendo el lema del mercado: “Máxima Presentación”, preparando productos envueltos listos para llevar, en cestas, cajitas, o simplemente ordenados por colores, etc…
Todos los participantes en el Mercado Navideño, deberán de cumplir el horario establecido (a excepción de los empresarios habituales de la Plaza de Abastos, que mantendrán su horario de apertura) Pero los que participen en este evento, deberán de acogerse igualmente al horario de apertura por la tarde y fin de semana, establecido en estas bases.
La organización no se hace responsable de posibles hurtos o robos en horario de apertura o en caso de que se cierre antes del horario establecido.
Asimismo el Ayuntamiento no se hace responsable de los productos expuestos en los stands, ni de su estado ni de los elementos complementarios depositados en los mismos.
Al final de cada jornada de venta, los puestos deberán de quedar tapados, y recogidos para evitar peligro de robo o hurto en las horas de apertura de la Plaza de Abastos.
La valoración de cada puesto será la siguiente: puestos laterales 50 €, puestos centrales 40€, y finalmente puestos anexos 50 €.
El importe será ingresado en el plazo de tres días desde la comunicación del número de puesto asignado, fecha límite de pago 1 de diciembre.
El ingreso se deberá de efectuar en la cuenta del Ayuntamiento nº de cuenta ES 33 2103 /0810/ 54/ 02/ 0232470016 de UNICAJA, especificando en el concepto: “Participación en el Mercado Navideño” y será entregada una copia del resguardo en el registro de entrada del Ayuntamiento, o bien enviándolos a los siguientes correos electrónicos turismo@pozoblanco.es deportesycomercio@pozoblanco.es
SÉPTIMA.- Acceso al recinto del Mercado y montaje/desmontaje de elementos de los Stands
La apertura para montaje de los puestos navideños será desde las 08:00 horas del día 13 de diciembre, teniendo que estar terminado su montaje a las 21:00 horas del mismo día.
En caso de imposibilidad de montar ese día, la organización podrá conceder otro día y espacio horario previa comunicación del participante.
Durante los días de celebración del mercado, los participantes podrán acceder al recinto a partir de las 08:00 horas, pudiendo permanecer en él hasta media hora después del cierre.
En caso de que los participantes tengan alguna necesidad especial de montaje deberán de comunicarlo a la organización en el formulario de solicitud con el tiempo suficiente para valorar cada petición. En caso de tener que conectar cables al sistema eléctrico será obligatorio comunicarlo a la organización en la solicitud o al menos con la antelación suficiente, con el fin de evitar posibles problemas con la potencia de la luz. En todo caso se deberá de utilizar material homologado.
OCTAVA.- Limpieza.
Los adjudicatarios de los puestos deberán disponer de papeleras y/o recipientes para la recogida de los residuos que produzcan, que serán depositados diariamente en los contenedores situados en el exterior del Recinto en bolsas cerradas. Así mismo, se encargarán de su limpieza y mantenimiento durante los días de la celebración del evento. El Ayuntamiento se encargará de la limpieza general del recinto.
NOVENA.- Seguridad.
A partir de la finalización de cada jornada de venta, el Ayuntamiento cerrará el recinto.
El recinto se abrirá con horario normal de apertura de la Plaza de Abastos, no haciéndose responsable el Ayuntamiento de los productos de los puestos navideños hasta el horario de apertura de los mismos.
DÉCIMA.- Actividades
La organización comunicará la programación de actividades complementarias a todos los participantes con el fin de que ellos mismos hagan promoción del Mercado Navideño.
DÉCIMO PRIMERA.- Aceptación de la Participación
La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases y la renuncia a cualquier reclamación, pudiendo quedar excluidos todos los participantes que incumplan lo dispuesto en las mismas.
El ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación si el número de puestos de dicho mercado, no corresponde, al menos, con el 50 % de comercio local.
En el caso de que quedaran puestos vacíos, el ayuntamiento podrá disponer de ellos para el uso que estime oportuno.

Actualidad
COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.
El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.
En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.
Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.
El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.
Inversiones 2024
El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector
COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.
Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.
Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.
Actualidad
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.
Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.
El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.
Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.
Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.
Actualidad
En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’

La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora, un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural.
El hackathon, que se desarrollará entre marzo y abril de 2025, busca reunir a emprendedores, expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes.
Compromiso con la innovación y el desarrollo local
El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca. “Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.
El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas, sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada, tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados.
Calendario del Hackathon
Fase 1: Formación Presencial en Añora
A partir del 25 de marzo, los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:
- 25 de marzo: Introducción al emprendimiento verde y la economía circular.
- 26 de marzo: Metodología Lean Startup para generación y validación de ideas.
- 2 de abril: Desarrollo y prototipado de soluciones sostenibles.
- 9 de abril: Presentación efectiva de proyectos ante inversores y jurados.
Fase 2: Tutorización de Proyectos
Del 25 de marzo al 25 de abril, los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto.
Fase 3: Evento Final
El 25 de abril de 2025, Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado. Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación.
Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores
Del 25 de abril al 8 de mayo, los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas.
Una oportunidad única para emprendedores
Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7].
-
En-Red-Ando hace 3 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 3 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 5 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 3 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 1 mes
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 5 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
En-Red-Ando hace 3 meses
La leyenda de la ‘casa del judío’, desde Bécquer hasta Pedroche
-
Actualidad hace 1 mes
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos