Actualidad
Gestores culturales de 45 municipios definen su programación en Villanueva de Córdoba
El municipio acoge el encuentro semestral de la Red Enrédate, en la que los técnicos de los Ayuntamientos definen las actuaciones de teatro, danza, música y flamenco que se desarrollarán en los espacios públicos entre julio y diciembre de 2015.
Villanueva de Córdoba ha acogido esta semana las Jornadas plenarias de la Red Enrédate, en las que se decide la programación cultural de un buen número de localidades de tamaño medio de Andalucía. Gestores culturales de 45 municipios adscritos a la Red Andaluza de Teatros Municipales se han desplazado a Villanueva de Córdoba durante tres días para conocer, debatir y analizar las propuestas que se les plantean para que sean contratadas en espacios públicos y teatros municipales. Estas jornadas, de carácter semestral, han decidido en esta ocasión las propuestas para el segundo semestre del año. Aparte, en Villanueva de Córdoba se ha presentado también la oferta del programa Abecedaria, destinada a los más pequeños.
En estos programas participan los Ayuntamientos al 50% con la Junta de Andalucía. Así, cada parte aporta la mitad de la contratación de los artistas, según explica la concejala de Cultura de Villanueva de Córdoba, Benita Martínez. En el caso de Abecedaria, también entran los centros de educación públicos. Martínez explica que el procedimiento es muy sencillo: “Los técnicos de la Junta y de los Ayuntamiento debaten las ofertas mediante el visionado de vídeos o la exposición de documentación de cada artista y luego cada uno decide sus contrataciones”.
Benita Martínez ha explicado que “estas jornadas son muy necesarias para desarrollar la política cultural de un ayuntamiento porque se nos da a conocer una oferta muy amplia que de otro modo sería muy difícil que conociéramos con una visión tan global”. La concejala asegura que “todos los participantes se han ido con muy buen sabor de boca de este encuentro e incluso nos han manifestado la posibilidad de repetir”.
Actualidad
Investigadas cuatro personas en Villaralto por un delito continuado de daños y otro de hurto
La Guardia Civil, fruto de la colaboración ciudadana, ha investigado a cuatro personas como presuntas autoras de un delito continuado de daños en varios vehículos estacionados en la localidad de Villaralto.
La Guardia Civil tuvo conocimiento a través de varias denuncias recibidas en el Puesto de El Viso, que el pasado día 31 de diciembre de 2024, autor/es desconocidos, habían producido daños en varios vehículos que se encontraban estacionados en la localidad de Villaralto y en la puerta principal de acceso a una vivienda, así como habían sustraído decorado navideño.
Asimismo, la Guardia Civil pudo saber que los daños en los vehículos consistieron en la rotura de espejos retrovisores, llegando los autores de los hechos a llevarse los espejos retrovisores de dos de los vehículos dañados.
La inspección ocular practicada, permitió comprobar que todos los vehículos dañados eran de la misma marca y modelo.
Tras las primeras gestiones, Y fruto de la colaboración ciudadana, se pudo saber que la noche que se cometieron los hechos, había sido visto en la zona, un vehículo ocupado por varias personas, que no residían en la localidad, lo que hizo a los investigadores de la Guardia Civil centrar sus sospechas sobre los mismos.
El avance de la investigación permitió identificar a los cuatro ocupantes del vehículo y obtener indicios suficientes de su participación en los hechos, por lo que se procedió a su investigación como presuntos autores de un delito continuado de daños y otro de hurto, así como a la recuperación de dos de los espejos sustraídos.
Investigados, efectos recuperados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.
Actualidad
‘Los Pedroches por la Sanidad Pública’ pide una solución urgente a la situación sanitaria actual
La plataforma “Los Pedroches por la Sanidad Pública” ha emitido el siguiente comunicado informando sobre la reunión que tuvo lugar de la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Norte, donde asistió un grupo de asociaciones de la zona.
Las asociaciones de pacientes abajo firmantes, asistieron el pasado 16 de enero a la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Norte, donde expresaron su preocupación por la situación de la atención sanitaria de toda la zona norte.
En dicha comisión la Gerente del ASNC terminó la sesión sin poder analizar toda la situación y sin que las asociaciones pudieran transmitir todas las deficiencias que presenta nuestro sistema sistema sanitario.
Ante esta situación las asociaciones presentaron un documento conjunto, y disponible para toda la ciudadanía que lo solicite, en el que se analizan los problemas clave del sistema de salud y en el que además, se proponen diferentes soluciones.
Entre los principales puntos abordados destacan:
- Atención Primaria: Retrasos de hasta 10 días en las citas médicas, colapso en urgencias, escasez de médicos de familia y pediatras, y la necesidad de una mejor regulación de la consulta telefónica y presencial.
- Oferta Laboral: Falta de incentivos para retener a médicos en la zona y contratación de profesionales sin formación MIR con dificultades idiomáticas. Se propone mejorar las condiciones laborales para evitar la fuga de especialistas.
- Atención Especializada: Déficit de profesionales en diversas especialidades, incumplimiento de los tiempos de espera garantizados por ley, derivaciones excesivas a la sanidad privada y problemas en la gestión de listas de espera.
- Salud Mental: Escasez de psiquiatras y psicólogos para atender a una población de 80.000 habitantes, lo que obliga a muchos pacientes a trasladarse a más de 80 km para recibir atención.
Las asociaciones de la zona norte de Córdoba solicitamos una respuesta urgente y una solución inmediata por parte de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para garantizar una asistencia sanitaria digna y eficiente en la zona norte de Córdoba.
Además, instan a la administración a implementar medidas efectivas para mejorar la calidad del servicio, reforzar la plantilla de profesionales y descentralizar la atención para acercarla a la población.
También hacemos un llamamiento a la población para que se manifieste ante los serios problemas que estamos sufriendo en cuanto a atención sanitaria se refiere. Es intolerable que nuestra salud no sea atendida de forma adecuada y suframos tantas carencias sanitarias en la zona norte de Córdoba.
Para más información, las asociaciones firmantes ponen a disposición de la ciudadanía el documento completo con las problemáticas detectadas y sus propuestas de solución.
Asociaciones firmantes:
Asociación DAPHI (UGC de Hinojosa),
Sueño Compartido (UGC Pozoblanco),
Aparpedroches (UGC Pozoblanco),
AFEMVAP (UGC Pozoblanco),
Asociación Contra el Cancer (UGC Pozoblanco).
Asociación vecinal Querqus (UGC Vva de Córdoba),
Asociación Recuerda (UGC Pozoblanco),
Asociación Autismo Córdoba (UGC Pozoblanco)
Asociación Epilepsia (UGC Pozoblanco)
Asociación ACUIDE (UGC Pozoblanco),
Asociación AFADET (UGC Hinojosa),
Asociación Fibromialgia (UGC Pozoblanco),
Asociación Amas de Casa (UGC Pozoblanco).
Actualidad
El PSOE de Pozoblanco critica la gestión de los aparcamientos de la Avenida Villanueva de Córdoba
El PSOE de Pozoblanco criticó en el pasado Pleno del Ayuntamiento, y ahora en redes sociales, la gestión de los aparcamientos subterráneos de la Avenida Villanueva de Córdoba por parte del Ayuntamiento.
Fueron inaugurados en 2015, con capacidad para 30 coches y 5 motocicletas, y, según indicó Santiago Cabello, primer teniente de alcalde en aquel momento y actual alcalde, “la apertura del aparcamiento subterráneo unido al de Marcos Redondo y la zona azul, son medidas para fomentar el comercio en Pozoblanco”.
Los socialistas expone que “10 años después, el Equipo de Gobierno no es capaz de darle una solución por su incapacidad para tomar decisiones que puedan ocasionarle alguna crítica, aunque esto vaya en prejuicio de la mayoría de la población y los intereses generales de Pozoblanco”. Hacen hincapié en que “fallos, errores en el sistema, un abandono total en el edificio, la dejadez más absoluta y la falta de rotación con la que se hace un aparcamiento de estas características es la tónica dominante desde ese año hasta ahora”.
Continúan diciendo que “han pasado por el cargo de concejal de urbanismo un total de cuatro personas que estaban trabajando en ello y prometían ofrecer la solución de forma inminente, pero tenemos que seguir esperando a que se tomen decisiones porque los años cuentan solo cuando gobiernan otros; son innumerables las quejas de los y las pozoalbenses, del comercio local, de los empresarios, de las personas de la comarca que vienen a Pozoblanco… pero se continúa mirando hacia otro lado; mientras el abandono se apodera de un parking en el que se invirtió mucho dinero y montado a la última para ofrecer un servicio de calidad que permitiese que Pozoblanco continuase creciendo, se va sumiendo en el abandono, con la imagen tan negativa que eso ofrece nuestra ciudad”.
Además, el PSOE termina su comunicado haciendo referencia a las sesiones de los plenos municipales, achacando que “el tiempo no le sirve al señor alcalde para conocer sus funciones y saber moderar el pleno y no usurpar el lugar de su portavoz”, que “los plenos se han convertido en una continua campaña electoral y cuando una persona tiene que repetir una y otra vez lo que está haciendo es que quizás no está haciendo tanto”.
-
En-Red-Ando hace 7 días
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 1 semana
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 3 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 6 días
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Cultura hace 9 meses
Hablando de presentaciones de libros, de Cultura y de Los Pedroches
-
Deportes hace 3 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Cultura hace 8 meses
Tras la procesión del Corpus, se presentarán oficialmente en Pedroche los Mayordomos de la Virgen de Piedrasantas
-
Actualidad hace 10 meses
La Feria Agroganadera de Los Pedroches inicia con la vista puesta en mejorar las condiciones del sector primario