Conecta con nosotros

Actualidad

El CIET Los Pedroches impulsará varias acciones de dinamización turística con el apoyo de Diputación de Córdoba

Publicado

el

El CIET Los Pedroches impulsará varias acciones de dinamización turística con el apoyo de Diputación de Córdoba
Fuente: Diputación de Córdoba

El Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas de Los Pedroches (CIET) y la Diputación de Córdoba colaborarán en un proyecto de comercialización y dinamización de la comarca que comprenderá una serie de acciones para fomentar las ventas de sus empresas y para promocionarse turísticamente.

Gracias a la colaboración económica del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación, “el CIET podrá mejorar su portal web para adaptarlo a las nuevas tecnologías y enfocarlo al ámbito turístico, ofreciendo diferentes paquetes y dando acceso fácilmente a los recursos que tiene la zona”.

Así lo ha explicado el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, quien ha explicado que “el proyecto contempla, también, la creación de paquetes turísticos estáticos y dinámicos, una campaña de promoción de Los Pedroches y del propio portal y la creación de sinergias entre los empresarios y agroindustrias de la zona mediante la realización de encuentros en los que establecer relaciones”.

En definitiva, ha concluido el diputado provincial, “con el desarrollo de estas actuaciones se busca coordinar toda la oferta de la comarca de Los Pedroches, favoreciendo la contratación de alojamientos y la realización de actividades complementarias por parte del visitante”.

Además, “se define y se estructura mejor dicha oferta para que los usuarios accedan con mayor facilidad. Se trata de mejorar la prestación de servicios turísticos de cara a los usuarios como vía para lograr un grado de satisfacción óptimo”.

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública espera apoyo de Mancomunidad en sus reivindicaciones

Publicado

el

por

Hospital Valle de los Pedroches

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha difundido en redes sociales un comunicado informando que ha solicitado ayuda a la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches para “reivindicar una atención sanitaria digna y de calidad” y sobre una posible concentración “para defender la Sanidad pública en la zona norte de Córdoba“.


COMUNICADO A LOS CIUDADANOS/AS.

En la Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública seguimos trabajando para mejorar la Sanidad pública de nuestros pueblos y tratar de conseguir soluciones a la situación sanitaria que se nos presenta.

– Nos hemos puesto en contacto con la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches para exponerles el problema sanitario que existe en toda la Comarca y hacer partícipes a todos los alcaldes de Los Pedroches para que nos ayuden a reivindicar una atención sanitaria digna y de calidad. Esperamos que pronto se nos facilite un encuentro con todos ellos.

– Los ciudadanos/as nos han pedido organizar una concentración y estamos tratando de organizarla. Será una Concentración que englobe a las Comarcas de Los Pedroches y el Guadiato para defender la Sanidad pública en la zona norte de Córdoba. Pronto os daremos más detalles.

Podéis colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier opinión o cuestión por nuestra red social en Facebook o mediante el correo pedroches.sanidadpublica@gmail.com

LOS PEDROCHES POR LA SANIDAD PÚBLICA

Continuar leyendo

Actualidad

La Feria de Ganado Frisón ‘Usías Holsteins’ resaltará el papel de la mujer en el sector lácteo

Publicado

el

por

La Feria de Ganado Frisón 'Usías Holsteins' resaltará el papel de la mujer en el sector lácteo

La Feria de Ganado Frisón “Usías Holsteins” de Dos Torres, que se celebrará el 7 y el 8 de marzo, tendrá como temática central este año la importancia de la mujer en el sector lácteo de Los Pedroches.

Así lo anunció ayer el presidente de la Asociación de la Asociación Frisona de Dos Torres (Afrido), Juan Francisco Sánchez,en el acto de presentación de la cita sectorial, que cumple su decimoséptima edición,en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular, donde estuvo acompañado por el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el vicepresidente tercero ydiputado delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, el presidente de la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres, Francisco Ruiz, la concejal de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura de Dos Torres, María José Sánchez, el responsable de Marca de Alimentación Animal de Covap, José María Garrido, y Antonio Ponferrada, en representación de Caixa Bank.

El programa recoge en la primera jornada de la cita sectorialla celebración del acto de inauguración y la visita de las autoridades por las instalaciones ganaderas y expositores. Por la tarde, se llevará a cabo la venta de pasteles y otros productos lácteos en colaboración con asociaciones locales y la celebración del II Carnaval Infantil de Manejo en Pista. La jornada finalizará con la ceremonia de apertura del XVII Concurso Usías Holstein, incluyendo la presentación de las ganaderías participantes y un homenaje a María José Alcudia Peralvo por su implicación en este proyecto. Una de las grandes novedades de esta edición es la celebración de una subasta con animales de la zona.

El sábado 8 de marzo se llevarán a cabo los tradicionales certámenes profesionales, incluyendo el Concurso Morfológico Usías Holsteins en sus distintas variedades, el Concurso de Tractor con Remolque Marcha Atrás y la elección de la Vaca Gran Campeona. En ambos días habrá actividades para los niños

Este año las Jornadas Técnicas, que tradicionalmente tenían lugar durante la feria, se adelantaron a los pasados 5 y 12 de febrero con la temática del ordeño robotizado, “un asunto novedoso que tuvo muy buena acogida entre los numerosos asistentes, la mayor parte perteneciente al sector ganadero y profesional, a los que agradecemos su presencia y a las casas comerciales colaboradores”, según destacó el presidente de Afrido.

Sánchez informó de que la temática de esta edición de la feria “resaltará el papel fundamental que han desempeñado, desempeñan y seguirán desempeñando las mujeres en el sector lácteo del Valle de los Pedroches, coincidiendo con la conmemoración del 8 de marzo del Día de la Mujer”. En esta ocasión, la cita contará con la participación de 17 ganaderías, “lo que supone un récord de inscripciones que refleja la ilusión de las ganaderías por formar parte de este escaparate único del sector lácteo”, según resaltó el dirigente profesional.

Según remarcó en su intervención, “durante la feria analizaremos uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra actividad, que no es otro que el de la gestión de los residuos ganaderos, una cuestión para la que es necesario que tanto las administraciones como las cooperativas, los ganaderos y las empresas trabajen juntas para impulsar toda esta transición que ya se ha iniciado”.

El máximo responsable de Afrido también señaló que “seguimos exigiendo la red de abastecimiento de agua para los ganaderos, una demanda histórica pendiente que sigue sin resolverse tras muchos años, no solo por una cuestión de necesidad para nuestras explotaciones, sino por una cuestión de supervivencia a largo plazo del sector lácteo y del Valle de los Pedroches”

Asimismo, Sánchez aseguró que “continuaremos denunciando la gigantesca burocracia impuesta desde Europa al sector ganadero, incluyendo normativas complejas y requisitos medioambientales y sanitarios desproporcionados, algo que junto con una administración lenta crea un lastre que limita nuestra productividad, dificulta la competitividad frente a los mercados globalizados y, principalmente, desmotiva a los productores y a su posible relevo generacional, tan importante en zonas de proceso de despoblación como la nuestra”.

El representante ganadero también agradeció el apoyo de todas las entidades colaboradoras de la Feria, destacando a Covap, como patrocinador de la cita; al Ayuntamiento de Dos Torres, a la Diputación de Córdoba, a la Junta de Andalucía, a la Mancomunidad de Los Pedroches, a Caixa Agrobank, a la Cooperativa de San Isidro, a la Asociación Frisona Andaluza y a las empresas DTA, DElaval y Alltech, entre otras. “Gracias a las 85 casas comerciales por darnos la oportunidad de organizar esta feria monográfica, que, con tanta ilusión, estamos preparando”, remarcó.

Por su parte, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, resaltó la importancia del sector ganadero en el municipio y mostró su confianza que la feria finalice con grandes resultados. Desde su punto de vista,“es fundamental que este tipo de eventos cuenten con los recursos suficientes por parte de las administraciones y las casas comerciales, algo que desde el Ayuntamiento siempre hemos tenido claro y siempre lo estaremos para estar al lado de los productores. El regidor municipal también se refirió a la temática de la cita al destacar la importancia de la mujer en localidades como Dos Torres.

Igualmente, el vicepresidente tercero y diputado delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero apuntó que los ganaderos de la comarca y Covap son una referencia a nivel mundial.  El representante de la institución provincia recordó que “hemos creado una marca, conocida como Sabor a Córdoba, con el fin de facilitar la comercialización fuera de España los magníficos productos de nuestra provincia, que destacan por su calidad, como es el caso de los que se hacen en Los Pedroches”.

Asimismo, el responsable de Marca de Alimentación Animal de Covap, José María Garrido, resaltó el papel de Afrido como “bastión del sector ganadero de la comarca”. “Para nosotros es un placer apoyar a la feria que ya se acerca a su mayoría de edad y que en esta ocasión servirá para ensalzar el papel de la mujer, algo a lo que le damos una gran relevancia en nuestro grupo” subrayó. El representante de la cooperativa indicó que “a Afrido y a nosotros nos une el reto de la continuidad de la las producciones ganaderas y el desarrollo de Los Pedroches”.

El presidente de la Cooperativa de San Isidro, Francisco Ruiz, destacó que “nuestra entidad está encantada de apoyar un año más la feria y los concurso que se celebran dentro de su programación y en el conjunto de Andalucía”. El directivo resaltó que la feria “es un punto de encuentro del sector ganadero y de la vaca lechera, además de para promocionar su importancia para la comarca y para toda la provincia de Córdoba”.

Finalmente, Antonio Ponferrada, en representación de Caixa Bank subrayó que“reafirmamos nuestro apoyo al sector ganadero de Los Pedroches”. En este sentido, puso de manifiesto que la entidad financiera facilitó en 2024 créditos al campo andaluz por un valor de 7.242 millones de euros a través de sus 350 oficinas. “Estamos cerca de las necesidades de financiación de los productores con el objetivo de que puedan transformar sus explotaciones con una clara apuesta por la sostenibilidad y la digitalización”, concluyó Ponferrada.

Continuar leyendo

Actualidad

Se lamentan de la falta de voluntad negociadora del alcalde de Pozoblanco

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco
Fuente: CSIF

CSIF, sindicato mayoritario entre los funcionarios y en el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Pozoblanco, denuncia la falta de voluntad negociadora por parte del alcalde a la hora de tratar las cuestiones que afectan directamente a la plantilla municipal.

En este sentido, los representantes de los trabajadores señalan que desde el pasado mes de septiembre no se celebran las sesiones ordinarias de la Mesa General de Negociación, cuando su periodicidad establecida por la reglamentación vigente es la de dos meses.

La central sindical detalla que el Comité de Seguridad y Salud del Consistorio no tiene lugar desde julio de 2022, a pesar de que deberían celebrarse cada tres meses, según lo fijado por la normativa de prevención de riesgos laborales y en el convenio colectivo y acuerdo marco, lo que origina que se desconozcan las dependencias que pueden tener deficiencias y los riesgos que se pueden estar asumiendo por los trabajadores.

Además de lo anterior, el Ayuntamiento sigue sin dar cumplimiento a la sentencia número 1142/2024 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en la que se condenaba al Consistorio por vulneración de la libertad sindical al no hacer entrega a los representantes de los trabajadores de diversa información relevante para llevar a cabo su labor sindical.

CSIF también pone de manifiesto que se sigue incumpliendo lo previsto tanto en los Presupuestos Generales del Estado y en las resoluciones publicadas por la Secretaría de Función Pública en el marco de una administración del siglo XXI, en cuanto que la plantilla municipal continúa recibiendo sus nóminas conforme a las cuantías marcadas en 2023, sin que se hayan hecho efectivos los incrementos retributivos fijados en la normativa.

Igualmente, para la central sindical, “todavía resulta más triste comprobar que las pocas veces que se ha alcanzado un acuerdo en la Mesa General de Negociación, como es el caso de la confección de la relación y la valoración de los puestos de trabajo del Ayuntamiento de Pozoblanco, posteriormente se le niega el traslado de los documentos a los departamentos y entidades que deben ejecutar tales cometidos o colaborar en ellos a pesar de que es una obligación legal dotar a esta Administración de tal instrumento”.

El Comité de Empresa, cuya mayoría ostenta CSIF, muestra especialmente su malestar con lo ocurrido en un reciente pleno municipal en el que se les atribuía tener conocimiento de expedientes sancionadores abiertos a trabajadores del Consistorio, una afirmación totalmente incierta.

Los representantes del personal municipal también denuncian el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Pozoblanco del convenio colectivo suscrito con el personal laboral y del acuerdo marco sobre condiciones laborales y sociales firmado con el personal funcionario en cuanto al apartado de mejoras sociales que comprenden tanto las prestaciones médico-farmacéuticas como las ayudas de estudio o en materia de ropa de trabajo y dotación de equipos de protección individual, un material que no ha sido entregado a los empleados públicos municipales desde 2021.

Del mismo modo, el Comité de Empresa y la representación sindical de los funcionarios del Consistorio reclaman que se respete la normativa sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) en las liquidaciones de nóminas de algunos empleados públicos del Ayuntamiento, “deficiencia que debe ser corregida de manera inmediata”. Finalmente, CSIF señala que “no comprendemos la falta de impulso de la Alcaldía en los procedimientos o el hábito de casi agotar los plazos legales antes de impulsar los mismos al generar la necesidad de más servicios extraordinarios y, por consiguiente, que se eleve considerablemente el gasto público”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies