Conecta con nosotros

Actualidad

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque consulta la designación de Fiestas Locales y la Parroquia hace campaña

Publicado

el

Hinojosa del Duque

El Pleno del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, a la vista de la propuesta formulada por cada uno de los tres grupos municipales existentes en relación con la designación de las fiestas locales para 2018, acordó que se consultase a la ciudadanía la elección de estos días entre las cuatro fechas propuestas.

Las fechas son el 16 de abril, 16 de julio, 12 de febrero y 4 de diciembre, y el plazo para llevar a cabo esta votación será del 8 al 18 de agosto.

Se puede votar a través de la aplicación móvil “Hinojosa del Duque” o en una urna situada en el Ayuntamiento, debiendo justificarse cada voto con el DNI del titular.

Por su parte, el párroco de la localidad ha emitido un comunicado animando a sus feligreses porque voten por los días de naturaleza religiosa:

Queridos hijos:

Somos cristianos bautizados, creyentes y, por ende, enamorados de la Virgen María, Madre de Dios en cualesquiera de sus advocaciones, algo de lo que Hinojosa ha sido ejemplo y cuidadora de las tradiciones que han creado cultura, llegando hasta nuestros días.

El mejor ejemplo es la devoción a Nuestra Madre de la Antigua, que se remonta a 800 años ha. Y desde hace 36, hemos celebrado su día el lunes contiguo a su llegada desde el “Quinto de la Antigua”, siendo día de fiesta local, lo cual ha permitido que se engrandezca la celebración año tras año.

Queremos mantener algo que trasciende lo cultural, dado que la fe cristiana ha sido el origen de la cultura que hoy vivimos y disfrutamos, tal cual la conocemos.

Desde el Consistorio local se nos propone a los hinojoseños votar las fiestas locales para el año 2018. Entre los días a votar, se encuentran, entre otros, el lunes de la Antigua (16 de abril) y el día de la Virgen del Carmen (16 de julio), devociones de gran arraigo en nuestra localidad.

Os animo por lo tanto, ya que tenemos la posibilidad de hacerlo, que vayamos en masa a votar al Ayuntamiento desde mañana, 9 de agosto hasta el 18 del mismo, acompañando el voto con nuestro DNI, lo cual es imprescindible. El horario es de 8 a 15h. Otra posibilidad es enviar el voto desde la APP “Hinojosa del Duque”.

Tenemos que votar los dos días que queremos mantener los que formamos el pueblo católico de Hinojosa: el 16 de Abril, día de Nuestra Patrona y Madre de la Antigua, y el 16 de julio, día de Nuestra Señora del Carmen. Yo ya lo he hecho.

Viva la Virgen Santísima!!! Viva la Madre de Dios!!!

Entre todos, los sacaremos adelante. Un abrazo grande a cada uno.

Patricio Ruiz Barbancho, párroco y consiliario.

 

Continuar leyendo
Anuncio
10 Comentarios

1 Comentario

  1. antonio

    9 Ago 2017 at 10:35

    No veo nada malo en que un sacerdote mire por lo suyo, que defienda la votación de las dos fiestas religiosas, lo que es raro es que exista éste tipo de articulo el plan de desprestigio. En su lugar , los defensores de las otras fiestas, deberían enumerar las virtudes o las razones de peso que han llevado a elegir los otros días. Que cada uno defienda lo suyo y que la mayoría decida. No es hacer campaña, ése termino dejemoslo en el argot político. Un saludo hinojoseños.

    • 17pueblos

      9 Ago 2017 at 13:38

      Leyendo y releyendo el artículo siempre vemos por un lado el texto publicado por el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y por otro lado el comunicado completo divulgado por diferentes vías por el párroco de la localidad. No vemos ningún tipo de parcialidad, y en todo caso, hacemos más hincapié en lo emitido desde la Iglesia.
      Con respecto al titular, y con respecto a la palabra “campaña”, decir que su significado es “Conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que se aplican a conseguir un fin determinado”. Si alguien deduce connotaciones políticas o parciales del titular no somos nosotros, nos limitamos a titular las dos partes de las que se compone el artículo.
      Muchas gracias por su opinión.

  2. LUCIO

    9 Ago 2017 at 12:33

    No me parece muy acertado el titular de la noticia. Sobra “la parroquia hace campaña”.
    Vamos a dejar la campaña para el ámbito político. Lógicamente el párroco de la localidad tendrá que animar a votar a sus feligreses y que se decanten por las fiestas religiosas. Y más aún la fiesta de la patrona y de la Virgen del Carmen, de tanta devoción y arraigo popular.
    Las fiestas no religiosas corresponderá defenderlas a los que las crean convenientes.
    Dejemos de censurar la opinión de los demás y hagamos esto democráticamente.
    Un saludo a ese bonito pueblo.

    • 17pueblos

      9 Ago 2017 at 13:38

      Leyendo y releyendo el artículo siempre vemos por un lado el texto publicado por el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y por otro lado el comunicado completo divulgado por diferentes vías por el párroco de la localidad. No vemos ningún tipo de parcialidad, y en todo caso, hacemos más hincapié en lo emitido desde la Iglesia.
      Con respecto al titular, y con respecto a la palabra “campaña”, decir que su significado es “Conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que se aplican a conseguir un fin determinado”. Si alguien deduce connotaciones políticas o parciales del titular no somos nosotros, nos limitamos a titular las dos partes de las que se compone el artículo.
      Muchas gracias por su opinión.

  3. Maria

    9 Ago 2017 at 12:42

    No es que el párroco haga campaña, es que tiene que defender lo que representa y por supuesto,desde mi punto de vista,tiene el derecho y el deber de hacerlo!Tenemos una cultura cristiana( y no se obliga a nadie a creer),por favor,dejemos las tradiciones y no hagamos demagogia ni juguemos con los sentimientos religiosos. Un abrazo y gracias párroco por decir el voz alta lo que muchos hinojoseños pensamos.

    • 17pueblos

      9 Ago 2017 at 13:38

      Leyendo y releyendo el artículo siempre vemos por un lado el texto publicado por el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y por otro lado el comunicado completo divulgado por diferentes vías por el párroco de la localidad. No vemos ningún tipo de parcialidad, y en todo caso, hacemos más hincapié en lo emitido desde la Iglesia.
      Con respecto al titular, y con respecto a la palabra “campaña”, decir que su significado es “Conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que se aplican a conseguir un fin determinado”. Si alguien deduce connotaciones políticas o parciales del titular no somos nosotros, nos limitamos a titular las dos partes de las que se compone el artículo.
      Muchas gracias por su opinión.

  4. Carmen

    9 Ago 2017 at 15:25

    Un párroco no hace campaña. Defiende su fe. la campaña es misión de los políticos.

  5. Antonio

    9 Ago 2017 at 17:31

    Si pudieramos todos leerr y reeler ambos articulos, podriamos tener un poco de parcialidad a la que usted se refiere, pero como de lo que se trataba es de llamar la atencion con el titulo del articulo, en 17 pueblos, solo encontramos el articulo de la parroquia. Raro verdad?

    Por otra lado, quiero disculpar mi ignorancia, al verle connotaciones politicas a la palabra campaña, agradezco que usted haya ayudado a mi enriquecimenito personal, y ahora si alabo la ´´campaña“ ( conjunto de actos o esfuerzos de indole diversa que se aplican a conseguir un fin determinado) que esta realizando el señor párroco de Hinojosa del Duque, que para no ser de la localidad está mostrando mas interés en que no se pierdan las fiestas, la devoción , la tracdición y la cultura hinojoseña, que los propios hinojoseños. Una labor loable y envidiable , que ojala , cada uno desde nuestra postura , pudiesemos mostrar el mismo entusiamos en cada una de nuestras acciones diarias.

  6. LUCIO

    9 Ago 2017 at 18:52

    Perdóneme usted mi “ceguera”, pero por mucho que leo y releo el artículo, no encuentro el citado texto publicado por el Ayuntamiento, al que alude en su comentario.
    En lo que sí estoy de acuerdo es en que hace más hincapié en lo que ha difundido el párroco, pues eso si lo veo claramente, ya que es el único texto que plasma la noticia en sí. Obvian cualquier otra información al respecto.
    No sería más acertado el titular: “El Ayuntamiento y la Parroquia hacen campaña”
    Si la acepción de campaña es obra, cometido, designio, tarea, proyecto, y lo trasladamos al ministerio parroquial, si estaría haciéndola el señor párroco de Hinojosa del Duque. Todo ello basándose en el amor y el respeto a la Madre de Dios.

    Muchas gracias por publicarlo

  7. Pepe

    9 Ago 2017 at 21:14

    Yo creo que aquí la gente es muy tikismikis. Esta claro que el párroco hace campaña y esta claro que la noticia busca llamar la atención ( al mismo tiempo el párroco la ha puesto a huevo) El ayuntamiento con todos sus concejales, PP, PSOE, IU han elegido esas fechas y en el pleno del 3 de agosto nadie se ha quejado. La fiesta del 4 de diciembre no la va a votar ni pirri porque entre otras cosas nadie sabe ni que se celebra, el carnaval hace años que su fiesta local paso al olvido y el pueblo se ha acostumbrado y el lunes de la Antigua y el día del Carmen es de sobra sabido que son sagrados, así que no entiendo porque hacer polémica. Al ayuntamiento le pediría que haga consultas de cosas mas importantes y al párroco, que pare de añadir leña al fuego y deje que los hinojoseños solucionen solitos cuando celebran sus fiestas, como ya hicieron otro año que quitaron la fiesta del Carmen y la gente no abrió los comercios o este año con la votación que hubo sobre la virgen del Carmen.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

Publicado

el

por

Asamblea General de COVAP
Fuente: COVAP

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.

El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.

En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.

Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.

El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.

Inversiones 2024

El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector

COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.

Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.

Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.

Continuar leyendo

Actualidad

El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Villaralto
Fuente: PSOE Córdoba

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.

Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.

El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.

Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.

Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.

Continuar leyendo

Actualidad

En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Añora
Fuente: Ayuntamiento de Añora

La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora, un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural.

El hackathon, que se desarrollará entre marzo y abril de 2025, busca reunir a emprendedores, expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo local

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca. “Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.

El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas, sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada, tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Calendario del Hackathon

Fase 1: Formación Presencial en Añora
 A partir del 25 de marzo, los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:

  • 25 de marzo: Introducción al emprendimiento verde y la economía circular.
  • 26 de marzo: Metodología Lean Startup para generación y validación de ideas.
  • 2 de abril: Desarrollo y prototipado de soluciones sostenibles.
  • 9 de abril: Presentación efectiva de proyectos ante inversores y jurados.

Fase 2: Tutorización de Proyectos
 Del 25 de marzo al 25 de abril, los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto.

Fase 3: Evento Final
 El 25 de abril de 2025, Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado. Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación.

Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores
 Del 25 de abril al 8 de mayo, los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas.

Una oportunidad única para emprendedores

Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7].

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies