Conecta con nosotros

Actualidad

¿Qué actividad ha tenido Juan Díaz en el Senado?

Publicado

el

Juan Diaz Caballero

Juan Díaz Caballero, alcalde de El Viso, fue elegido Senador por Córdoba en las elecciones generales del 20 de diciembre, y ha estado activo hasta el 2 de mayo.

Durante su breve paso por el Senado ha presentado 73 preguntas junto a sus compañeros socialistas de Córdoba, aunque por la brevedad de la legislatura no han obtenido las respuestas escritas correspondientes. Con referencia a Los Pedroches ha realizado las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál ha sido la inversión realizada en los PGE en los años 2014,2015 de apoyo al sector lácteo en Córdoba y en concreto en los Pedroches? Y también que partida presupuestaria del PGE 2016 hay prevista para la ayuda al sector lácteo en Córdoba. (684/007756)
  • ¿Cuál es el motivo por el cual el gobierno no amplía el número de trenes AVE en la estación de alta velocidad de Los Pedroches, teniendo en cuenta la amplia demanda que hace la ciudadanía de Los pedroches? (684/007754)
  • ¿Cuántos planes de empleo ha destinado el gobierno durante los años 2012,2013,2014 y 2015 para la comarca de Los Pedroches (Córdoba)? (684/007538)
  • ¿Tiene el gobierno previsto la ejecución de alguna vía de alta capacidad o Autovía en la comarca de los Pedroches (Córdoba) y podría dar fecha de comienzo de obra, redacción de proyecto o expropiaciones? (684/007537)

El total de las preguntas presentadas son las siguientes:

Presentadas el 25 de abril de 2016

  • ¿Qué número de entidades deportivas han solicitado la declaración de utilidad pública, regulada por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y el Real Decreto de 19 de diciembre, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, durante los años 2011 a 2015? (684/008522)
  • ¿Qué número de entidades deportivas tienen la declaración de utilidad pública con base en Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y el Real Decreto 1740/2003 de 19 de diciembre, en la Comunidad Autónoma de Andalucía? Adjuntar la relación nominal de dichas entidades deportivas declaradas de utilidad pública. (684/008519)

Presentadas el 22 de abril de 2016

  • ¿Qué número de entidades deportivas han solicitado la declaración de utilidad pública, regulada por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y el Real Decreto de 19 de diciembre, en la provincia de Córdoba, durante los años 2011 a 2015? (684/008456)
  • ¿Qué número de entidades deportivas tienen la declaración de utilidad pública con base en Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y el Real Decreto 1740/2003 de 19 de diciembre, en la provincia de Córdoba? Adjuntar la relación nominal de dichas entidades deportivas declaradas de utilidad pública. (684/008455)

Presentadas el 18 de abril de 2016

  • ¿Cuál ha sido la ejecución de los PGE 2015, de las partidas presupuestarias que afectan a la provincia de Córdoba, en cada uno de sus ministerios, organismos y demás entes públicos, con indicación de cantidad presupuestada, cantidad ejecutada y porcentaje de ejecución sobre lo previsto en los PGE 2015? (684/007757)
  • ¿Cuál ha sido la inversión realizada en los PGE en los años 2014,2015 de apoyo al sector lácteo en Córdoba y en concreto en los Pedroches? Y también que partida presupuestaria del PGE 2016 hay prevista para la ayuda al sector lácteo en Córdoba. (684/007756)
  • ¿Que inversión ha ejecutado RENFE en la provincia de Córdoba en 2015 y que inversiones hay previstas en los PGE 2016 en la provincia de Cordoba? (684/007755)
  • ¿Cuál es el motivo por el cual el gobierno no amplía el número de trenes AVE en la estación de alta velocidad de Los Pedroches, teniendo en cuenta la amplia demanda que hace la ciudadanía de Los pedroches? (684/007754)
  • ¿Cree el Gobierno que según lo reflejado en los PGE para 2016, el gobierno garantizará la plena ejecución de leña Ley de Dependencia? (684/007753)
  • ¿Qué inversión ha recibido hasta ahora la obra N-502. VARIANTE DE SANTA EUFEMIA de la provincia de Córdoba y cuál es la fecha de comienzo y terminación de la obra. Que está recogida en los PGE ? (684/007752)
  • ¿Cuál es el número de parados según la EPA que no percibieron prestaciones en la media anual en 2011 y 2015, en la provincia de Córdoba? (684/007751)
  • ¿Qué inversión ha ejecutado la Dirección General de Carreteras en la Provincia de Córdoba, por años desde 2014 hasta la fecha de respuesta? Desglosar por tramos indicando las cantidades previstas en los correspondientes PGE, las cantidades ejecutadas y el % de ejecución. (684/007750)
  • ¿Cuántos contratos de jornada completa y de duración indefinida en el sector privado se han generado en la provincia de Córdoba por años, en los años 2012, 2013, 2014 y 2015? (684/007749)
  • ¿Cuál es el número concreto de familias, hogares, en los que ningún miembro de la unidad familiar percibía ingresos en 2011 y 2015, por número de miembros, en media anual en la provincia de Córdoba? (684/007748)
  • ¿Cuál es el número medio de ocupados en 2011 y 2015 en la provincia de Córdoba? (684/007747)
  • ¿Tiene previsto el Gobierno la recuperación de los Fondos Miner para la provincia de Córdoba? (684/007746)
  • Cuánto dinero ha recibido la Provincia de Córdoba de la Unión Europea, Fondos Agrícolas, año a año para el desarrollo rural en los años 2013, 2014 y 2015? (684/007745)
  • Ante los PGE 2016 aprobados, ¿cómo piensa el Gobierno garantizar la plena ejecución y aplicación de la Ley de Dependencia? (684/007744)
  • ¿Qué inversión ha recibido hasta ahora la obra N-432, duplicación A-81, Badajoz/Granada , de la provincia de Córdoba, y Cuál es la fecha de finalización de obras y el importe total previsto? (684/007743)
  • ¿Cuál es el estado en el que se encuentra la remodelación pendiente en las estaciones de ferrocarril de la provincia de Córdoba y el establecimiento del tan solicitando servicio de cercanías que cubre las poblaciones de Palma del Río a Villa del Río? (684/007742)
  • ¿Nos pueden decir cuándo se tiene previsto la finalización de las obras de la Biblioteca Pública del Estado en Córdoba y a qué se debe el retraso en la ejecución de la misma? (684/007741)
  • ¿Cuál es la cifra de paro agrario en el año 2015 en la provincia de Córdoba y desglose por municipios? (684/007740)
  • ¿Cuál es el número de afiliados al Sistema Especial Agrario en el año 2015 en la provincia de Córdoba y desglose por municipios? (684/007739)
  • ¿Cuál es el número de parados mayores de 52 años que no perciben ninguna prestación en 2015 en la provincia de Córdoba y desglose por municipios? (684/007738)
  • ¿Cuál es el número de perceptores de prestaciones en 2015 en la provincia de Córdoba? (684/007737)
  • ¿Cuál es el número de parados según la EPA que no perciben prestaciones en 2015 en la provincia de Córdoba? (684/007736)
  • ¿Cuál es el número de hogares en los que no hay ningún perceptor de ingresos en el año 2015, por número de miembros, en media anual en la provincia de Córdoba? (684/007735)
  • ¿Cuando tiene previsto el Gobierno, aprobar una financiación local para los ayuntamientos, adecuada a su número de habitantes y servicios que ofrecen a sus vecinos y vecinas? (684/007734)
  • ¿Tiene previsto el gobierno, aprobar que los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, puedan volver a acceder y presentar proyectos FEDER, o volver a propiciar que puedan ser las Diputaciones Provinciales? (684/007733)
  • ¿Qué programas de empleo y formación tiene previsto el gobierno en los PGE 2016, en la provincia de Córdoba.? Desglose por partidas y por Municipios. (684/007732)
  • ¿Qué líneas de ayudas y mejoras va a destinar el gobierno en los PGE 2016 en la provincia de Córdoba, para los Autónomos y Autónomas? (684/007731)
  • ¿Que subvención han recibido las PYMES de la provincia de Córdoba, desde el gobierno los años 2014 y 2015 ? (684/007540)
  • ¿Cuántos puestos de trabajo en el sector industrial se han creado en la provincia de Córdoba desde el día 1 enero 2014 hasta el 31 diciembre 2015? (684/007539)
  • ¿Cuántos planes de empleo ha destinado el gobierno durante los años 2012,2013,2014 y 2015 para la comarca de Los Pedroches (Córdoba)? (684/007538)
  • ¿Tiene el gobierno previsto la ejecución de alguna vía de alta capacidad o Autovía en la comarca de los Pedroches (Córdoba) y podría dar fecha de comienzo de obra, redacción de proyecto o expropiaciones? (684/007537)
  • ¿Cuál es el número de cuarteles de la Guardia Civil, en los que con cargo a los Presupuestos Generales del Estado en 2015, se han actuado en obras de reforma y mejora de sus dependencias en la provincia de Córdoba y sus Municipios? (684/007536)
  • ¿Cuántas PYMES se han destruido en la Provincia de Córdoba desde el 1 enero 2014 hasta el 31 diciembre 2015? (684/007535)
  • ¿Cuántas PYMES se han creado en la provincia de Córdoba desde el 1 de Enero de 2014 hasta el 31 Diciembre 2015? (684/007534)

Presentadas el 15 de abril de 2016

  • ¿Qué número de becas básicas se han concedido en las enseñanzas postobligatorias en el curso 2014/2015 y cuál ha sido su cuantía media en la provincia de Córdoba? (684/006958)
  • ¿Qué número de becas para libros de texto y material escolar se han concedido en las enseñanzas postobligatorias en el curso 2014/2015 y cuál ha sido su cuantía media en la provincia de Córdoba? (684/006957)
  • ¿Qué número de becas de idioma extranjero se han concedido en las enseñanzas postobligatorias en el curso 2014/2015 y cuál ha sido su cuantía media, distribuidas por tipo de enseñanza, por tipo, beca y ayuda, en la provincia de Córdoba? (684/006956)
  • ¿Qué número de becas de movilidad se han concedido en las enseñanzas postobligatorias en el curso 2014/2015 y cuál ha sido su cuantía media en la provincia de Córdoba? (684/006955)
  • ¿Qué número de becas de complemento se han concedido en las enseñanzas postobligatorias en el curso 2014/2015 y cual ha sido su cuantía media en la provincia de Córdoba? (684/006954)
  • ¿Qué número de becas de carácter general se han concedido para alumnos de enseñanzas postobligatorias en el curso 2014/2015 y cuál ha sido su cuantía media en la provincia de Córdoba? (684/006953)
  • ¿A qué numero de alumnos de los niveles de enseñanza postobligatoria se les concedió una beca ERASMUS en el curso 2014/2015 y cuál ha fue su cuantía media en la Universidad de Córdoba? (684/006952)
  • ¿Qué aportación económica tiene prevista el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la educación compensatoria en el curso 2015/2016 en la provincia de Córdoba? (684/006951)
  • ¿Cuál es el número de afiliados al Sistema Especial Agrario en el año 2015 en la provincia de Córdoba? (684/006950)

Presentadas el 12 de abril de 2016

  • ¿Qué inversión ha recibido hasta ahora , la obra N-502. Variante de El Viso ( 5,7 Km) de la provincia de Córdoba y cuál es su fecha de comienzo y finalización. Ya que está recogida en PGE? (684/006268)
  • ¿Qué inversión ha recibido hasta ahora, la obra N-432 . Duplicación A-81 BADAJOZ-GRANADA de la provincia de Córdoba y cuál es la fecha de finalización y el importe total previsto? (684/006267)
  • ¿Cómo repercuten en la Provincia de Córdoba los criterios de reparto de la PAC fijados por el Ministerio? (684/006266)
  • A la vista del Proyecto de Ley de PGE para 2014.¿como piensa el Gobierno garantizar la plena ejecución de la Ley de Dependencia? (684/006265)
  • ¿Cuánto dinero ha recibido la provincia de Córdoba de la Unión Europea (Fondos Agrícolas) año a año para desarrollo rural en los años 2013,2014 y 2015? (684/006264)
  • ¿Qué inversión ha recibido hasta ahora la obra N-502 . VARIANTE DE ALCARACEJOS. (3,2 KM) de la provincia de Córdoba y cuál es la fecha de comienzo y terminación de la obra. Que esta recogida en los PGE? (684/006263)
  • ¿Cuántos programa de empleo se han financiado y puestos en marcha desde el gobierno para la Provincia de Córdoba? (684/006262)
  • ¿Cuántos proyectos y y por qué importe económico se han financiado en la provincia de Córdoba con cargo a los programas de ayudas para actuaciones de re industrialización durante el 2014 y 2015? (684/006261)

Presentadas el 05 de abril de 2016

  • ¿Cuál es el número de trabajadoras víctimas de violencia de género perceptoras de la Renta Activa de Inserción (RAI) en la Comunidad Autónoma de Andalucía en 2015? (684/005119)
  • ¿Cuántos contratos bonificados se han celebrado con trabajadoras que acreditan la condición de víctimas de violencia de género en la Comunidad Autónoma de Andalucía en 2015? (684/005118)
  • ¿Cuál es el número de órdenes de protección y de alejamiento dictadas en casos de violencia de género, en el año 2015 en la Comunidad Autónoma de Andalucía? (684/005117)
  • ¿Cuál es el número de abogados/as del turno de oficio especializados/as en violencia de género en la Comunidad Autónoma de Andalucía a 1 de enero de 2016? (684/005116)
  • ¿Cuál es el número de agentes de la Guardia Civil, en segunda actividad, dedicados a la lucha contra la violencia de género, que integran los equipos Mujer-Menor (EMUMEs), a 1 de enero de 2016 en la Comunidad Autónoma de Andalucía? (684/005115)
  • ¿Cuál es el número de miembros de la Guardia Civil asignados en la Comunidad Autónoma de Andalucía a 1 de enero de 2016, a la lucha contra la violencia de género? (684/005114)
  • ¿Cuál es el número de agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en segunda actividad, dedicados a la lucha contra la violencia de género, que integran las Unidades de Prevención, Asistencia y Protección (UPAP’s) a fecha 1 de enero de 2016 en la Comunidad Autónoma de Andalucía? (684/005113)
  • ¿Cuál es el número de agentes especializados en violencia de género de la Guardia Civil (EMUMEs), destinados a la protección de mujeres que cuentan con una orden de protección, a fecha 1 de enero de 2016 en la Comunidad Autónoma de Andalucía? (684/005112)
  • ¿Cuál es el número de mujeres perceptoras de la ayuda económica prevista en el art. 27 de la Ley Orgánica 1/2004 en la Comunidad Autónoma de Andalucía en 2015? (684/005111)

Presentadas el 04 de abril de 2016

  • ¿Cuál es el número de abogados/as del turno de oficio especializados/as en violencia de género en la provincia de Córdoba a 1 de enero de 2016? (684/005031)
  • ¿Cuál es el número de órdenes de protección y de alejamiento dictadas en casos de violencia de género, en el año 2015 en la provincia de Córdoba? (684/005030)
  • ¿Cuántos contratos bonificados se han celebrado con trabajadoras que acreditan la condición de víctimas de violencia de género en la provincia de Córdoba en 2015? (684/005029)
  • ¿Cuál es el número de trabajadoras víctimas de violencia de género perceptoras de la Renta Activa de Inserción (RAI) en la provincia de Córdoba en 2015? (684/005028)
  • ¿Cuál es el número de mujeres perceptoras de la ayuda económica prevista en el art. 27 de la Ley Orgánica 1/2004 en la provincia de Córdoba en 2015? (684/005027)
  • ¿Cuál es el número de agentes especializados en violencia de género de la Guardia Civil (EMUME’s), destinados a la protección de mujeres que cuentan con una orden de protección, a fecha 1 de enero de 2016 en la provincia de Córdoba? (684/005026)
  • ¿Cuál es el número de agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en segunda actividad, dedicados a la lucha contra la violencia de género, que integran las Unidades de Prevención, Asistencia y Protección (UPAP’s) a fecha 1 de enero de 2016 en la provincia de Córdoba? (684/005025)
  • ¿Cuál es el número de miembros de la Guardia Civil asignados en la provincia de Córdoba, a 1 de enero de 2016, a la lucha contra la violencia de género? (684/005024)
  • ¿Cuál es el número de agentes de la Guardia Civil, en segunda actividad, dedicados a la lucha contra la violencia de género, que integran los equipos Mujer-Menor (EMUME’s), a 1 de enero de 2016 en la provincia de Córdoba? (684/005023)

 

Continuar leyendo
Anuncio
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pepe

    27 Jun 2016 at 19:40

    Ninguna como todos los del PSOE

    • Juan Carlos

      30 Jun 2016 at 06:09

      Eso es lo que a ti te gustaría pepe o pp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

Publicado

el

por

Asamblea General de COVAP
Fuente: COVAP

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.

El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.

En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.

Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.

El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.

Inversiones 2024

El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector

COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.

Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.

Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.

Continuar leyendo

Actualidad

El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Villaralto
Fuente: PSOE Córdoba

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.

Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.

El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.

Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.

Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.

Continuar leyendo

Actualidad

En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Añora
Fuente: Ayuntamiento de Añora

La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora, un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural.

El hackathon, que se desarrollará entre marzo y abril de 2025, busca reunir a emprendedores, expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo local

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca. “Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.

El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas, sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada, tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Calendario del Hackathon

Fase 1: Formación Presencial en Añora
 A partir del 25 de marzo, los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:

  • 25 de marzo: Introducción al emprendimiento verde y la economía circular.
  • 26 de marzo: Metodología Lean Startup para generación y validación de ideas.
  • 2 de abril: Desarrollo y prototipado de soluciones sostenibles.
  • 9 de abril: Presentación efectiva de proyectos ante inversores y jurados.

Fase 2: Tutorización de Proyectos
 Del 25 de marzo al 25 de abril, los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto.

Fase 3: Evento Final
 El 25 de abril de 2025, Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado. Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación.

Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores
 Del 25 de abril al 8 de mayo, los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas.

Una oportunidad única para emprendedores

Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7].

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies