Conecta con nosotros

Deportes

Un carril bici conectará el municipio de El Viso con La Colada

Publicado

el

Un carril bici conectará el municipio de El Viso con La Colada
Fuente: Ayuntamiento de El Viso

El Ayuntamiento de El Viso iniciará en breve de las obras para la construcción del nuevo carril bici que conectará el núcleo urbano con el área recreativa del embalse de La Colada. Esta actuación, con una inversión prevista de 365.805,40€, se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “El Viso se renueva” aprobado al Ayuntamiento y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este Plan, que cuenta con un presupuesto global de 1.000.000 €, incluye un total de once actuaciones, orientadas a la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la transformación digital y el impulso de la competitividad turística del destino. Entre ellas, la construcción de esta infraestructura ciclable representa un hito clave para conectar de forma sostenible y segura el casco urbano con uno de los enclaves más emblemáticos del destino: el área recreativa del Embalse de La Colada.

Este entorno, que ya alberga una playa de interior, restaurante, campo de fútbol playa y observatorio astronómico Starlight, entre otros servicios de turismo y ocio, se ha consolidado como uno de los principales focos de atracción turística de la comarca de Los Pedroches. No obstante, hasta ahora no contaba con una vía accesible que facilitara la llegada en bicicleta o a pie, desde el municipio de El Viso. La construcción del carril bici, con una longitud aproximada de 5 kilómetros, permitirá reducir el uso de vehículos a motor, favorecer la movilidad de cero emisiones y fomentar hábitos de vida saludables, tanto entre la población local como entre los visitantes.

El diseño del trazado atenderá a los criterios técnicos establecidos en la Guía de recomendaciones para infraestructura ciclista del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2023), incluyendo zonas de descanso equipadas, con el objetivo de aumentar el confort de los usuarios y mitigar los efectos del cambio climático.

El Ayuntamiento de El Viso reafirma así su compromiso con el desarrollo de un modelo de turismo responsable e integrador, que permita revalorizar sus recursos naturales y culturales, generar bienestar y dinamismo económico para la población.

“El Viso se renueva” es más que un lema, es una apuesta del equipo de gobierno local por un turismo de futuro, al servicio de la población y en armonía con el entorno.

Deportes

El ‘DiputaciónCórdoba XCM Series 2025’, en Belalcázar, Cardeña, El Viso y Torrecampo

Publicado

el

por

DiputaciónCórdoba XCM Series
Fuente: Diputación de Córdoba

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba acogió la presentación de la IX edición del ‘DiputaciónCórdoba XCM Series 2025’, “uno de los circuitos provinciales cordobeses de BTT con más arraigo y aceptación por los amantes del ciclismo”.

Así lo ha explicado el delegado de Deportes de la institución provincial, Antonio Martín, quien ha añadido que “ya conocemos las fechas de las principales pruebas de esta competición provincial de la modalidad BTT Media Maratón que la Federación Andaluza de Ciclismo pone en marcha en colaboración con esta Delegación y gracias al trabajo de clubes y ayuntamientos de la provincia”.

Así, ha continuado Martín, “las distintas comarcas cordobesas serán recorridas gracias a nueve citas del más alto nivel que dan lugar a un cartel envidiable y único con una gran oferta de recorridos y paisajes ideales para esta práctica deportiva”.

“De este modo, los municipios de Belalcázar, Guadalcázar, Lucena, Cardeña, Montemayor, El Viso, Torrecampo (con una doble cita) y Villafrana de Córdoba se convertirán en escenario de pruebas en las que los participantes pugnarán por el anhelado maillot de campeón provincial”, ha matizado Martín.

Para el delegado de Deportes de la Diputación, “este circuito provincial es un ejemplo más de la apuesta decidida de la institución provincial por el ciclismo, así como por la organización de eventos de calidad. Una apuesta en la que, sin duda, contamos con el asesoramiento técnico de la Federación Andaluza de Ciclismo”.

En cuanto a las clasificaciones del circuito, Martín ha explicado que “están abiertas a todos los participantes, bien con licencia anual o bien con licencia de un día, en ambos casos con residencia en Andalucía. Además, habrá clasificación por clubes al finalizar la competición”.

Calendario de pruebas

El ‘DiputaciónCórdoba XCM Series 2025’ dará comienzo el próximo 6 de abril, con la XI BTT Monte Malagón, de Belalcázar, para continuar el día 27 del mismo mes con la III Media Maratón de Guadalcázar.

Ya en mayo, el día 25, será el turno de la XXX Ruta MTB Ciudad de Lucena, siendo la siguiente cita el 1 de junio en Cardeña con su VIII Lechón Bike. En septiembre, el día 21, se celebrará la VIII Media Maratón Villa de Montemayor; el 5 de octubre laVI BTT La Colada de El Viso y el 25 del mismo mes la I Vuelta Córdoba BTT Noreste de Torrecampo.

El 26 de octubre tendrá lugar la I Vuelta Córdoba BTT Noreste, también en Torrecampo y se cerrará el circuito, el 16 de noviembre con la XI Media Maratón AMV Villafranca de Córdoba.

Toda la información sobre esta competición, así como las novedades en cuanto a la normativa y al funcionamiento de las pruebas, se podrá seguir a través de la web cordobaxcmseries.com con noticias, calendario, normativa, inscripciones, clasificaciones, galerías de fotos, vídeos, etc. Además, en redes sociales con el hashtag #DiputaciónCórdobaXCMSeries2025 cada fin de semana de competición, con seguimiento en vivo a través de las cuentas oficiales de la Federación Andaluza de Ciclismo.

Continuar leyendo

Deportes

Presentada la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que pasará por Los Pedroches

Publicado

el

por

Presentada la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que pasará por Los Pedroches
Fuente: Diputación de Córdoba

El próximo 19 de febrero comienza la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía, conmemorando el centenario de esta prueba que contará en esta edición con cinco etapas y más de 800 kilómetros de carrera por las carreteras andaluzas. En el caso de la Córdoba, la Vuelta tendrá dos etapas, una que llegará a Pozoblanco y hará un recorrido por los municipios de Los Pedroches, y otra que partirá de la capital y terminará en Alhaurín de la Torre (Málaga).

El delegado de Deportes de la Diputación de Córdoba, Antonio Martín, ha destacado que “se espera una edición apasionante en esta Ruta del Sol, en la que se ha confeccionado un nómina de corredores importantes para que, con este espectacular y atractivo menú de etapas, se pueda ver el ciclismo de mayor nivel del mundo”.

Martín ha insistido en “el apoyo de la institución a todos los eventos deportivos que ponen en el mapa a la capital y la provincia. Hay que poner en valor lo que tenemos y dar visibilidad al potencial de los municipios de Los Pedroches”.

Por su parte, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeco, Marian Aguilar, ha señalado que “este evento consigue unir la capital y la provincia en torno a una prueba de gran nivel de la que pueden disfrutar los muchos aficionados al ciclismo que hay en Córdoba”.

Por parte de la empresa organizadora Deporinter, Enrique González ha subrayado que “Vuelta Ciclista a Andalucía conmemora sus 100 años de existencia -nació en 1925-, es un hito muy importante que no podía dejar atrás a la provincia de Córdoba, en esta ocasión al Valle de Los Pedroches”.

La primera etapa de la Vuelta Ciclista saldrá del municipio malagueño de Torrox Costa y llegará a la Cueva de Nerja, en la localidad del Balcón de Europa. La segunda etapa llevará a los ciclistas a la provincia de Jaén, con una jornada que se iniciará en Alcaudete y tendrá meta en Torre del Campo. La tercera etapa partirá de Arjona (Jaén) y concluirá en el Valle de los Pedroches, con línea de meta en Pozoblanco. De Córdoba capital partirá la cuarta etapa, con llegada a Alhaurín de la Torre, y la última, el domingo 23 de febrero, saldrá de Benahavís y llegará hasta la Línea de la Concepción, donde se coronará el vencedor de la carrera.

Esta será la 25 vez que la capital cordobesa sirve de escenario para la salida de la carrera, que tendrá su final en Alhaurín de la Torre, en Málaga. En 2015 el vencedor fue Juanjo Lobato; en 2016, Tejay Van Garderen; en 2019, Matteo Trentin; y en 2023, Omar Farile. La jornada estará marcada por el ‘Kilómetro cero’, situado cerca de Antequera, crucial para la clasificación general. Las localidades de paso incluirán Santa Cruz, Fernán Núñez, Montemayor, Montilla, Aguilar de la Frontera, Monturque, Lucena, Encinas Reales, Benamejí, El Tejar, Antequera, Valle de Abdalajís, Pizarra, Estación de Cártama y llegada en Alhaurín de la Torre.

En la rueda de prensa han estado presentes los alcaldes de Dos Torres, Añora, Torrecampo, El Guijo, Pedroche y Pozoblanco, que han mostrado su satisfacción porque este evento transcurra por algunos de sus municipios.

Continuar leyendo

Deportes

La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche

Publicado

el

por

La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 300 cordobeses por Pedroche

El pasado domingo, la Federación de Peñas Cordobesas organizó una ruta de senderismo en el pueblo de Pedroche, congregando unas 350 personas dispuestas a recorrer unos nueve kilómetros por los caminos de su dehesa de encinas.

Por la mañana, recorrieron la llamada “Ruta del Granito“, ruta incluida en el programa “Paisajes con Historia” de Diputación de Córdoba. A lo largo de la ruta pudieron apreciar una extensa red de caminos públicos, delimitados en buena parte por paredes de piedra seca (o piedra vana), cuya técnica está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además, existen numerosos afloramientos de rocas que configuran un paisaje característico de Los Pedroches. El recorrido atraviesa grandes extensiones de dehesa, en la que domina la ganadería en extensivo, fundamentalmente ovino y porcino.

Por el camino, se encontraron con las canteras del Arremoral, que estuvieron en funcionamiento hasta mediados de la década de los ochenta del pasado siglo. Abastecían de losas, adoquines, postes para cercar, dinteles y jambas de puertas y ventanas, a la comarca y zonas aledañas, gracias a la granodiorita (conocida como granito en la comarca) que se extraía de ellas.

También pasaron por la llamada “piedra merendera”, que se encuentra en el camino de las Trijuelas; se trata de un bloque de roca que destaca, en el afloramiento, por su parte superior plana. La tradición dice que era el lugar que aprovechaban los pastores y otras personas para hacer un alto para merendar (de ahí su nombre) o descansar. Además, da nombre a un paraje situado a 125 m en dirección sur, al otro lado del camino, en el cual se han encontrado restos de época romana.

Al llegar al pueblo, pudieron recorrer sus calles y disfrutar de sus bares, dejando una inusual imagen de bares llenos y veladores sin una mesa libre.

Al mediodía, tuvo lugar la comida en el Salón El Salvador, que fue amenizada con un grupo musical y con las ganas de diversión de los asistentes. Al finalizar, todos agradecieron la buena organización y trato por parte de la federación, encantados del día que pasaron en Pedroche.

Cada participante aportó 3 euros, cuantía que se destinará al banco de alimentos.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies