Actualidad
‘Unidos por el Agua’ pide centrarse en descontaminar el agua de La Colada
![Agua contaminada](https://www.17pueblos.es/wp-content/uploads/2025/02/agua-contaminada.jpg)
La plataforma ciudadana ‘Unidos por el Agua’ ha pedido mediante un comunicado, a las distintas administraciones, a cuenta de la polémica suscitada sobre la idoneidad del proyecto de conexión definitiva entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, en el Norte de Córdoba, que centren sus esfuerzos en descontaminar el agua de La Colada.
COMUNICADO
Los ciudadanos de la zona norte de Córdoba llevamos unos meses siendo testigos de los desacuerdos aireados en público en torno a la licitación de las obras de la llamada conexión definitiva por la Diputación Provincial de Córdoba, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y a los que se ha sumado el consejero de Agricultura , Pesca, Agua y Desarrollo Rural, de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco en recientes declaraciones.
Los miembros de la plataforma ciudadana Unidos por el Agua hemos apostado siempre por que la solución a todos nuestros problemas pasa necesariamente por la unión y el diálogo. Pero a la vista está que nuestros representantes políticos no llegan a un consenso para luchar por nuestros intereses. Por ello, exponemos que:
– Los ciudadanos no tenemos los suficientes conocimientos técnicos para entender por qué es tan necesaria la conexión definitiva, ya que durante 13 meses estuvimos recibiendo en nuestras casas el agua de La Colada.
– El agua de La Colada sigue contaminada y todavía no hemos tenido conocimiento de ningún proyecto encaminado a descontaminarla, ni a evitar que se siga contaminando.
– Pedimos que todas las inversiones de dinero público vayan encaminadas a evitar y eliminar esta contaminación. Por ello, reiteramos a nuestros representantes políticos que, si de verdad les preocupa tanto el futuro de los Pedroches y del Guadiato, pongan en marcha las infraestructuras necesarias para que podamos contar con un agua limpia y de calidad que asegure la vida en nuestra tierra.
– Tampoco entendemos por qué es tan necesario cambiar equipos de bombeo y tuberías (que han funcionado perfectamente durante 13 meses) para aumentar el caudal, propósito en el que se basa la ejecución del llamado proyecto de conexión definitiva. Los 80.000 habitantes de la zona norte hemos sufrido la carencia de agua potable durante más de un año, pero el agua (no potable, recordemos) tenía la suficiente presión y abastecía a toda la población.
– Solicitamos que se nos explique la necesidad de ese aumento de caudal y para qué usos irá destinado.
– Sí entendemos y apoyamos la realización de la conexión eléctrica, para evitar la dependencia de los grupos electrógenos. Pero eso no cuesta once millones de euros. Así que exigimos que el dinero público restante (y el que haga falta) vaya destinado a la adecuación de la ETAP de Sierra Boyera para que sea capaz de potabilizar el agua de La Colada.
– Asimismo, les pedimos a los dos presidentes de las mancomunidades del Guadiato y los Pedroches que cumplan con su labor de liderar a todos los ediles de los diferentes municipios para luchar unidos por el bienestar de sus ciudadanos, ya que para ello fueron elegidos. Hacemos extensible esta petición a todos los alcaldes y alcaldesas de la zona norte, que deben exponer a la ciudadanía periódicamente los análisis de agua, así como las explicaciones que sean necesarias sin ocultar nada que pueda poner en peligro nuestra salud. Es evidente y demostrable el color y el sabor del agua que sale de nuestros grifos. Los ciudadanos no podemos consentir que sigan guardando silencio amparados por sus signos políticos. Es hora de dar la cara ya por nuestro futuro y eso solo se puede hacer de forma conjunta.
– Por último, manifestamos que Unidos por el Agua no va a consentir que se nos intente politizar una vez más y que se tire por tierra la labor que venimos realizando de forma totalmente altruista con el argumento de que estamos politizados. La plataforma siempre ha estado disponible para todos los representantes políticos, sin importar el partido al que pertenezcan. Hemos mantenido reuniones con todos los signos políticos. Y nuestra única intención es garantizar como ciudadanos la unidad y el diálogo, tan necesario ante la complejidad de nuestros problemas hidrológicos.
Unidos por el Agua ha llamado a las puertas de todas las administraciones con competencias en nuestro problema y se ha reunido con quien ha mostrado su disposición a hacerlo. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, sí se ha reunido con los ciudadanos para explicar las razones por las que se niega a la conexión definitiva.
Así que de nuevo solicitamos públicamente la tan necesaria reunión con el presidente de Diputación. Pedimos que no eluda más reunirse con los miembros de la plataforma, como dijo que estaba dispuesto a hacer en septiembre de 2024.
Desde Unidos por el Agua seguiremos luchando por el futuro de nuestra tierra y para ello seguiremos exigiendo nuestros derechos a todas las administraciones con competencias.
PLATAFORMA CIUDADANA UNIDOS POR EL AGUA
![](https://www.17pueblos.es/wp-content/uploads/2020/08/logo2020a.png)
Actualidad
Sobre La Colada, Diputación le responde a Confederación, cumple con todos los trámites exigidos
![La Colada](https://www.17pueblos.es/wp-content/uploads/2025/02/La-Colada.jpg)
Ayer, la Confederación Hidrográfica del Guadiana comunicó que estaba a la espera de que la Diputación Provincial de Córdoba respondiera a los requerimientos de documentación para el aprovechamiento de las aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al uso de abastecimiento a los municipios de la zona norte de la provincia cordobesa.
Y minutos después, la Diputación de Córdoba contestó: La Diputación de Córdoba cumple rigurosamente con todos los trámites exigidos por la Confederación del Guadiana para la autorización de las obras de La Colada.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha asegurado que la institución provincial “viene cumpliendo rigurosamente con todos los trámites exigidos por la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la autorización de las obras de conexión de La Colada con Sierra Boyera”. En este sentido, Fuentes ha relatado que tras haber dado respuesta a toda la petición de información a finales de 2024, con el objetivo de intentar conseguir la autorización antes de que concluyera el año, el pasado 24 de enero recibimos un nuevo requerimiento por parte de la Confederación”.
En este documento, ha explicado el presidente de la Diputación, “se solicita de nuevo información que ya se había aportado previamente, además de nueva documentación que pide Acuaes como por ejemplo, las medidas que se van a llevar a cabo para proteger a la nutria común, además de información técnica adicional”. Para contestar a este volumen de información se establece un plazo de diez días que concluye el 7 de febrero, “fecha en la que la Confederación tendrá respuesta a todo lo que plantea”.
Fuentes ha insistido en que, desde que el pasado 11 de junio la Diputación solicitó a la CHG la concesión administrativa para el aprovechamiento de las aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al uso de abastecimiento a los municipios de la zona norte de la provincia cordobesa, la institución provincial “ha venido presentando toda la documentación que resulta preceptiva en atención tanto a la Ley de Aguas como al Reglamento del Dominio Público Hidráulico de 1986”.
Además, ha añadido, “se ha dado cumplida y puntual respuesta a todos y cada uno de los sucesivos requerimientos enviados por goteo de información adicionales a lo anterior, que en algunos casos vienen a reiterar requerimientos de información ya aportada o no tanto documentación sino información de tipo técnico adicional, o incluso información referente a trámites o informes sectoriales que siguen su curso y que con respecto a los cuales, también se están cumplimentando de forma puntual, ante cada Administración”. Ninguna de la documentación solicitada en todo este tiempo, ha apuntado Fuentes, se había pedido durante el periodo de exposición pública de la obra”.
El último de los requerimientos recibidos, ha insistido, “es el de fecha 24 de enero de 2025, cuya respuesta se está ultimando y que será remitido en plazo. En paralelo se está trabajando en la petición de respuesta de la Diputación a las alegaciones recibidas en el trámite de información pública de la concesión, petición que será igualmente atendida con anterioridad al vencimiento de su plazo, que está fijado el próximo 14 de febrero”.
Por último, el presidente ha insistido en que “en todo momento nuestra actitud ha sido la de colaboración y trabajo, como demuestran las reuniones que se han producido entre la institución provincial y la Confederación, teniendo en cuenta el máximo interés por solucionar el problema de abastecimiento de agua en la zona norte de la provincia”. En este sentido, Fuentes confía en que “se dé una pronta repuesta para autorizar la obra de conexión de La Colada con Sierra Boyera que pretende acometer la Junta de Andalucía para dar una solución estable en el tiempo a todos los vecinos y vecinas de la zona norte para que nunca más se vuelva a producir el episodio que vivieron los 80.000 residentes del Guadiato y Los Pedroches cuando se quedaron sin agua potable”.
Actualidad
La CHG, a la espera de la documentación para autorizar las obras de conexión de La Colada
![La Colada](https://www.17pueblos.es/wp-content/uploads/2025/02/La-Colada.jpg)
La Confederación Hidrográfica del Guadiana continúa a la espera de que la Diputación Provincial de Córdoba responda a los requerimientos de documentación formulados por el Organismo de cuenca después de que dicha institución solicitase en junio de 2024 la concesión administrativa para el aprovechamiento de las aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al uso de abastecimiento a los municipios de la zona norte de la provincia cordobesa.
Se trata de un trámite imprescindible para autorizar unas obras que en principio vendrían a sustituir las que se realizaron en 2023. En aquel año, la CHG ejecutó en tiempo récord, ante una situación de emergencia por sequía, las obras e instalaciones que han resuelto de manera definitiva la conexión de las presas de La Colada y Sierra Boyera –pendiente únicamente de la línea eléctrica–, evitando con ello el inmediato y futuro desabastecimiento de los 80.000 habitantes de Los Pedroches y Valle del Guadiato.
Entre la documentación solicitada se encuentran los consumos reales de los municipios; la documentación sanitaria exigida por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía; los requerimientos exigidos por la sociedad estatal ACUAES –responsable de la explotación de la presa de La Colada–; o la documentación técnica comprometida por la Junta de Andalucía que ampare la modificación del proyecto de las obras de conexión.
El envío de toda esta documentación es fundamental para que esta Confederación Hidrográfica sustancie el procedimiento concesional conforme a derecho, ajustándose a los principios de publicidad, explotación racional de los recursos hídricos y respeto al plan hidrológico de la cuenca, sin perjuicio de terceros y primando el interés público.
Mientras tanto, la Diputación Provincial de Córdoba dispone de una autorización temporal para derivar aguas del embalse de La Colada y de unas instalaciones ejecutadas por la CHG, totalmente operativas, que permiten atender la demanda inmediata de abastecimiento de 24 municipios de la zona norte de la provincia cordobesa.
Actualidad
La Junta invierte más de un millón de euros desde 2021 en centros educativos de Pozoblanco
![La Junta invierte más de un millón de euros desde 2021 en centros educativos de Pozoblanco](https://www.17pueblos.es/wp-content/uploads/2025/02/educacion.jpg)
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha invertido desde 2021 más de un millón de euros en Pozoblanco.
Así lo ha asegurado Diego Copé, delegado territorial, con motivo de la inauguración del VI Congreso Educando en Valores y su posterior visita al IES Antonio María Calero. Entre las intervenciones más importantes destacan la creación del comedor escolar del CEIP Manuel Cano Damián (287.399 euros) y la instalación, tanto de la caldera y calefacción, como de un sistema de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática, en el IES Los Pedroches (462.049 euros).
Además, la Junta, a través del novedoso programa Mejora tu Centro, ha inyectado durante el presente curso escolar en centros educativos de la comarca casi 200.000 euros, destinados a mejora de infraestructuras y compra de material inventariable tanto por parte de Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), Escuela Oficial de Idiomas (EOI), Conservatorio Profesional de Música Marcos Redondo, así como de centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Permanente. A todo ello se suma, igualmente, la dotación en dispositivos digitales (ordenadores portátiles y pantallas) que la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) está llevando a cabo en centros del municipio.
El VI Congreso Educando en Valores, que ha reunido a más de 800 jóvenes estudiantes de las comarcas del Valle del Guadiato y Los Pedroches, es una iniciativa que apuesta por una educación integral donde primen valores como la empatía, la gestión de las emociones o la responsabilidad a través de testimonios inspiradores. Además de Copé, han asistido al acto inaugural María Dolores Sánchez, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y Eduardo Lucena, delegado de Turismo, Cultura y Deportes.
-
En-Red-Ando hace 2 semanas
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 2 semanas
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 3 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 2 semanas
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Cultura hace 10 meses
Hablando de presentaciones de libros, de Cultura y de Los Pedroches
-
Deportes hace 3 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Actualidad hace 10 meses
La Feria Agroganadera de Los Pedroches inicia con la vista puesta en mejorar las condiciones del sector primario
-
Cultura hace 9 meses
Tras la procesión del Corpus, se presentarán oficialmente en Pedroche los Mayordomos de la Virgen de Piedrasantas