Conecta con nosotros

Cultura

Poesía y humor entre los libros candidatos al XV Premio Solienses

Publicado

el

Poesía y humor entre los libros candidatos al XV Premio Solienses

Los poemarios La cierva implacable de Ana Castro (Editorial Cántico) y Va oscureciendo de Alejandro López Andrada (Hiperión) y el libro humorístico El vocaburlario. Diccionario mental del español de José Luis Blasco (Trifaldi) conforman la terna de candidatos que este año optan al Premio Solienses, que alcanza ya su decimoquinta edición.

El Premio Solienses se entrega cada año al mejor libro de creación literaria publicado por un autor de la comarca de Los Pedroches durante el año anterior y está convocado por el blog Solienses.

El vocaburlario, del periodista José Luis Blasco (Villanueva del Duque, 1960), constituye un diccionario divertido en el que el autor reinterpreta el significado de casi dos mil palabras explotando su vertiente más cómica. Con La Cierva implacable Ana Castro (Pozoblanco, 1990) regresa al tema del dolor como ejercicio de supervivencia frente a toda adversidad, a través de un lenguaje subversivo que mezcla la tradición clásica con a la estética pop del cine o el cómic. Alejandro López Andrada (Villanueva del Duque, 1957), por su parte, abunda en sus temas líricos habituales, con una visión crepuscular motivada por la pandemia y el fin del mundo rural que se adivina en el horizonte.

El ganador del Premio Solienses se conocerá el domingo 17 de marzo, tras la reunión del jurado en el cortijo rural El Mohedano. El galardón consiste en la réplica en miniatura de un arado romano realizada expresamente para la ocasión por la Asociación de artesanos de Los Pedroches Ofiarpe.

Los libros candidatos se pueden conseguir a través de nuestra tienda online [clic aquí].

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El cortometraje ‘Adaptation’, basado en la novela ‘Zona Zero en los Pedroches’, llega a cines de Córdoba

Publicado

el

por

El cortometraje 'Adaptation', basado en la novela 'Zona Zero en los Pedroches' llega a cines de Córdoba

El cortometraje “Adaptation”, que cuenta con el guion de Mikel Murillo y Sabino Antolí, narra la historia de José Ramón Puerto, un superviviente que vive atormentado por su pasado y que mantiene la esperanza de encontrar a su hija con vida. Está basado en el libro “Zona Zero en Los Pedroches“, publicado por Mikel Murillo en 2016.

Después de las proyecciones de El Viso y Villanueva del Duque llegó el turno de Fuente la Lancha el pasado 25 de enero y logró un nuevo éxito de asistencia. Una vez más, vecinos y vecinas de la localidad natal del director de la obra disfrutaron de una jornada agasajados por café y dulces. Tras la mesa redonda en la que participaron el propio Mikel, la concejala de igualdad Beatriz Aranda, el escritor Juan Ferrero y los actores José Ramón Puerto y Javier Moreno los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar sus dudas.

«En un pequeño pueblo del valle de los Pedroches, amanece un día distinto que marca un antes y un después. El ejército lo pone en cuarentena: nadie entra, nadie sale. Un año más tarde todo el valle está infectado de zombis y sólo han podido sobrevivir unos pocos dentro y fuera del perímetro…», así relatala sinopsis de la primera parte de la historia.

Murillo destacó que «la industria creativa, audiovisual y cultural es fundamental para generar desarrollo económico y turismo en nuestros pueblos» y que la propia novela «cuenta con un guion muy cinematográfico y en el que se apuesta por la ambientación rural de la zona y sus habitantes homenajeando así a todo el territorio de Los Pedroches».

Ferrero insistió en la «extrema similitud con el día a día» como ya manifestó en el prólogo de la segunda parte «lo que en otras circunstancias el lector pudiera ver como un relato de simple fantasía, aquí deja de parecerlo para convertirse en algo real, algo probable; hechos con los que podríamos sorprendernos cualquier mañana al levantarnos y salir a la calle».

Además se le dio valor al reparto de actores y actrices, como la villaduqueña Anahí Gómez, que con tan solo cinco años cuenta con una alegría y un talento innegable. O la viseña, Daniela Aranda, que deslumbra igualmente. También forman parte del elenco la pozoalbense María José Sánchez, ganadora de la mención especial a mejor actriz en el V Maratón de Cine Instantáneo de Dos Torres y la viseña Gema Carrasco, una de las finalistas de la primera edición del programa  televisivo de Canal Sur “Se llama copla” y actual concejala de Cultura de El Viso.

El 8 y 9 de febrero el cortometraje podrá verse en la capital cordobesa, en los cines del centro comercial El Arcángel.

Continuar leyendo

Cultura

Más de 20.000 ‘clicks’ de playmobil en la Sala La Besana de Pozoblanco

Publicado

el

por

Más de 20.000 ‘clicks’ de playmobil en la Sala La Besana de Pozoblanco
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El Ayuntamiento de Pozoblanco inaugurará este jueves 6 de febrero a las 20:00 una exposición de playmobil en la Sala Cultural La Besana, que se podrá ver hasta final de mes y que está compuesta por más de 20.000 piezas.

El alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha explicado que esta propuesta lúdica llega en colaboración con la Asociación CordoClicks y se completa con un diorama especial dedicado a la romería de la Virgen de Luna, que en este caso quedará instalado en el hall del edificio histórico del Ayuntamiento. “Es una propuesta divertida, muy atractiva para los más pequeños de la casa y para disfrutarla en familia, y que esperamos que reciba cientos de visitantes durante este mes de febrero tan especial para nosotros pues celebramos la romería de traída de la Virgen de Luna”, ha señalado Cabello. La exposición se podrá ver -a partir del día 7- de miércoles a viernes de 11:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 y los sábados y domingos de 10:30 a 14:00, excepto el domingo 23, en el que se celebra la romería y por ello la muestra permanecerá cerrada.

La concejala de Turismo y Festejos, Lola García, ha explicado que la exposición de La Besana contará con siete dioramas, que ocuparán en su conjunto casi 60 metros cuadrados. Abordan tanto asuntos vinculados con el propio territorio de Los Pedroches como la dehesa con otros temas históricos como el antiguo Egipto, el mundo medieval, la Inglaterra victoriana o el Oeste norteamericano. También hay uno dedicado al universo de personajes universales del cómic como son Astérix y Obélix y otro infantil dedicado al mundo de las hadas. Según ha explicado García, la propuesta se completa con el diorama centrado en la Virgen de Luna, que recrea el momento en el que la imagen sale del Santuario de La Jara para iniciar su camino hacia Pozoblanco. Lola García ha agradecido el trabajo de los técnicos municipales que han participado en esta propuesta y “la implicación y el cariño con el que han trabajado en esta iniciativa los miembros de la asociación CordoClicks”, colectivo formado en 2019 por aficionados al coleccionismo de estas piezas y procedentes de diversos puntos de la provincia.

La concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara, ha señalado por su parte que esta muestra abre una programación anual de La Besana que este año incluirá, además de esta exposición, varias propuestas de producción propia y también en colaboración con otras instituciones”. “Nuestro objetivo es que sea un espacio con una programación atractiva y variada y que preste atención tanto a temas tanto artísticos, ofreciendo visibilidad a nuestros creadores, como lúdicos o vinculados con nuestra historia y tradiciones”, ha concluido.

Continuar leyendo

Cultura

Hinojosa del Duque anuncia las Medallas de Plata ‘Ciudad de Hinojosa’ 2025 junto a otras actividades

Publicado

el

por

Hinojosa del Duque anuncia las Medallas de Plata ‘Ciudad de Hinojosa’ 2025 junto a otras actividades
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque acogió ayer una rueda de prensa en la que se han dado a conocer las personas que recibirán las Medallas de Plata ‘Ciudad de Hinojosa’ en 2025, junto al anuncio de otras actividades que tendrán lugar en las próximas fechas como Los Candelorios, la presentación del corto ‘Ganadero’, la representación de La Pasión o el Día de Andalucía.

En el acto ha estado presente el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, junto a los concejales María Antonia Ramírez, Lola Martínez, Enrique Delgado y Agustín Romera.

Matías González ha dado a conocer a las personas, empresas y colectivos que recibirán las Medallas de Plata ‘Ciudad de Hinojosa’ 2025, tras la aprobación en el Pleno por la Corporación Municipal:

  • Carmen María Torrico Agudo
  • Diego Barriga
  • Antonio Ripoll Gómez
  • María Tránsito Caballero Escobar
  • Muebles Cerro
  • Fundación Prode

El primer edil hinojoseño ha dado la enhorabuena a los galardonados, recordando que el acto de entrega será el próximo 27 de febrero a las 20:30 horas en el Auditorio Municipal.

Celebración de los Candelorios de Hinojosa del Duque

Hinojosa del Duque celebrará este viernes 31 de enero sus tradicionales Candelorios, que contará con la participación de 25 candelorios que se repartirán por las distintas calles de la. Localidad. Además, Matías González ha anunciado que “aquellas personas que quieran tengan fotografías antiguas de Candelorios pueden enviarlas al Ayuntamiento con el objetivo de dar forma a una futura exposición para poner en valor a esta tradición”.

Otras actividades en Hinojosa del Duque

  • Los días 30 y 31 de enero habrá teatro para los centros escolares de Hinojosa del Duque (CEIP Inmaculada y CEIP Maestro Jurado): el 30 de enero se representará ‘Una misión muy espacial’ y el 31 de enero tendrá lugar la representación de ‘Voltarina y Zetapeta, doctoras de libros’.
  • El 7 de febrero a las 20:30 horas en el Centro Social de Desarrollo se proyectará y presentará en Hinojosa del Duque el corto ‘Ganadero’, de Miguel Ángel Olivares, con la presencia de Eva Pedraza, y Michele de Vincenti, un cortometraje que nos sumerge en la historia de la ganadería y que se ha grabado íntegramente en Hinojosa del Duque.
  • Los días 21 y 22 de febrero acogerá la representación de ‘La Pasión’, dirigida por Juan Antonio Antón y Paqui Luna, en el Auditorio Municipal, con la colaboración de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto con la Cruz a Cuestas y la Virgen de Los Dolores y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto. La venta de entradas comenzará el 18 de febrero.
  • Además, se ha hecho un avance de las actividades del 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía: pesca, petanca, senderismo juegos populares y actividades en la Plaza de la Catedral.
Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies