Actualidad
La nueva portada del Recinto Ferial será la ‘gran novedad’ de la Feria de Pozoblanco 2019
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha presentado hoy la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes 2019.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha presentado hoy la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes 2019.
Una feria, en palabras del alcalde, Santiago Cabello, “que se ha convertido en un referente en la provincia de Córdoba en cuanto a gastronomía y al gran programa de actuaciones y actividades para todos los gustos y que continúa consolidándose en un año repleto de novedades”.
Entre estas novedades destaca la nueva portada para la entrada del Recinto Ferial, que según ha explicado el concejal de Festejos, Eduardo Lucena, “es una adaptación a la portada ya existente, hecha a medida y realizada por empresas locales, compuesta por más de siete mil bombillas y fabricada con madera especial de exteriores resistente a posibles inclemencias meteorológicasque incluye un motivo floral en su diseño, lo que permitirá verla tanto de día como de noche”. “Esta portada viene a sustituir a la anterior, la cual había que reemplazar y se ha optado por fabricar una propia, en lugar del tradicional alquiler de iluminación que se viene haciendo, y seguiremos utilizándola en posteriores ediciones”.
La concejala de Mayores, Anastasia Calero, ha explicado que otra de las novedades será un acto de homenaje a nuestros mayores que se celebrará el miércoles de feria al mediodía en la Caseta Municipal en el que podrán participar todas aquellas personas mayores que se hayan apuntado previamente. Un acto que se suma al día del Abuelo y Nieto que volverá a tener lugar el sábado de feria en la Caseta Municipal.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Bautista Escribano, ha explicado que entre las actuaciones que tendrán lugar en el teatro El Silo se encuentra la obra “Cómico”, de la compañía de Rafael Álvarez “El Brujo”, que se pondrá en escena el jueves y a Concha Velasco y Jordi Rebellón con “El Funeral”, el viernes. También hay lugar para los artistas locales con la Trastienda Teatro y su “Un, dos, tres. Un programa de varietés”, el miércoles. Las entradas ya pueden comprarse en la taquilla del teatro El Silo con horario ampliado de lunes a viernes de 12.00h a 14.00h y de 19.00h a 21.00h
En cuanto a actuaciones en el Recinto Ferial, destaca la presencia del cantante flamenco Paco Candela, que ofrecerá un concierto en la Caseta de la Juventud el sábado a las 22.30h, además de SakataBro&Wyllo García y el grupo de rock Asfalto, que actuarán en esta misma caseta el viernes, mientras que el grupo de versiones Planeta 80 lo hará el jueves. Casablanca y Longplay también ofrecerán sus conciertos de versiones en el pasillo de las casetas familiares el viernes y sábado respectivamente.
Otra de las novedades será la Caseta del Flamenco, que contará con actuaciones todos los días de feria a partir de las 15.00h tanto de cante y baile flamenco como del Coro Romero Voces de la Sierra.
Desde la concejalía de Juventud, Marisa Guijo, hainformado que otra de las novedades en las casetas será la dirigida a jóvenes de entre 11 y 17 años, que este año llevará el nombre de “Caseta To’Flama” y tendrá un horario de apertura hasta las 2.00h, con actividades como sesión de Break Dance, batalla de gallos de rap, fiesta de neón y DJ. Además la concejala de Servicios Sociales, María Fernández, ha informado que se realizará una campaña especial de Feria para consumo responsable de alcohol.
Desde la concejalía de Igualdad, Inmaculada Reyes ha informado que se ha preparado la campaña “Enfériate sin violencia”, de respeto y prevención contra la violencia que estará presente en todo el Recinto Ferial, y especialmente en el punto de información en el que habrá personas destinadas a la concienciación de esta campaña.
Así mismo, la concejala de personal ha informado que se han contratado más de 120 personas para el embellecimiento de calles y Recinto Ferial, seguridad, espectáculos taurinos, limpieza y aparcacoches.
También en el punto de información estará disponible la Sala de Lactancia, según ha informado la concejala de Familias, Dolores García, en la que los bebés podrán ser alimentados alejados del bullicio y en donde se les podrá cambiar. El horario de la Sala de lactancia será el mismo que el del punto de información: de 14.00h a 2.00h todos los días, excepto el martes de 22.00h a 2.00h y domingo de 14.00h a 00.00h.
Espectáculos infantiles
Los más pequeños también tendrán protagonismo en la feria con actuaciones en el espacio exterior del Recinto Ferial: Monociclos y Malabares el jueves y Magia de Pruden el viernes a las 20.00h. Además del musicalCantajuegos el sábado también a las 20.00h en la Caseta Municipal. Actuaciones que se suman al Día del Abuelo y el Nieto, que en esta edición será el sábado por la mañana.
Feria del Toro y del Caballo
La figura del caballo vuelve a ser uno de los atractivos de la feria de Pozoblanco, con el paseo de Enganches el sábado durante la aparcería, la gymkana vaquera o el concurso de doma.
En cuanto a la feria taurina, el sábado de preferia el Coso de Los Llanos acogerá la corrida con toros de Daniel Ruiz Yague para los diestros Antonio Ferrera, David Fandilla “El Fandi” y José María Manzanares.
El sábado de feria será el turno para los diestros Manuel Escribano, David Galván y Román con toros de Manuel Blázquez y el domingo la tradicional corrida de rejones con toros de Luis Terrón para los rejoneadores Ruiz Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.
Servicio de limpieza ampliado
El concejal de Urbanismo y Servicios, Jesús Agudo, ha informado que más de 30 personas formarán el servicio de limpieza durante la Feria, que incluye este año como novedad un refuerzo con varias personas y la máquina de baldeo, que realizará servicio también en el Recinto Ferial y por las calles durante toda la semana de Feria.
Por otra parte, a las acciones de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, se suma un equipo de seguridad y vigilancia durante los días de festejos, además de más de 20 personas como aparcacoches. También habrá servicio de recogida de aceite usado en las casetas.
Transporte público
Eduardo Lucena también ha informado que se refuerza el servicio de transporte público en el municipio con dos microbuses, “lo que permitirá un desplazamiento más ágil y además más económico, ya que tiene un precio de un euro”.
Los micro buses recorrerán la localidad con parada en el Recinto Ferial, Hospital, Comarcal, San Gregorio, Estación de Autobuses, Residencia Hermanas Muñoz Cabrera y Ayuntamiento con ampliación de horario durante el fin de semana.
A este transporte hay que añadirle los autobuses de transporte comarcal durante el fin de semana que cuentan con tres rutas y que conectarán los municipios de El Guijo, Torrecampo, Pedroche, Villanueva de Córdoba, El Viso, Dos Torres Añora, Hinojosa del Duque, Fuente la Lancha, Villanueva del Duque y Alcaracejos con Pozoblanco
Pregón de Feria
El pistoletazo de salida esta Feria será el viernes a las 21.00h con el Pregón a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Pozoblanco, que este año celebra su 150 aniversario y se subirá a las tablas del teatro El Silo para anunciar las fiestas y ofrecer un repertorio musical. El alcalde ha querido hacer un reconocimiento a la trayectoria de la Banda y a todas las personas que durante 150 años han pasado por ella.
Cabalgata y Fuegos artificiales
La tradicional Cabalgata de Gigantes y Cabezudos supondrá el tradicional punto de partida a los días de Feria el martes con la participación de los niños de Pozoblanco, que contará un año más con nueva animación y música.
Posteriormente, tras la eucaristía y procesión de la Virgen de la Salud, será el encendido del alumbrado del Recinto Ferial y el espectáculo piromusical de fuegos artificiales, el martes para abrir los festejos y el domingo a las 22.00h para cerrarlos.
Desde el Ayuntamiento han querido agradecer a todas las personas que hacen posible una Feria cargada de atractivosy que ya suma más de 175 años, según ha expresado el concejal de Patrimonio, Alberto Villarejo.
El alcalde ha concluido que se trata de“una feria que no sería posible sin el esfuerzo conjunto tanto de personas como colectivos que ponen su esfuerzo y dedicación para que sean unos días de disfrute y convivencia para el municipio”. Por último ha querido enviar un mensaje de invitación a la feria a toda la ciudadanía.

Actualidad
COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.
El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.
En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.
Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.
El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.
Inversiones 2024
El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector
COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.
Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.
Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.
Actualidad
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.
Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.
El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.
Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.
Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.
Actualidad
En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’

La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora, un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural.
El hackathon, que se desarrollará entre marzo y abril de 2025, busca reunir a emprendedores, expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes.
Compromiso con la innovación y el desarrollo local
El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca. “Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.
El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas, sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada, tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados.
Calendario del Hackathon
Fase 1: Formación Presencial en Añora
A partir del 25 de marzo, los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:
- 25 de marzo: Introducción al emprendimiento verde y la economía circular.
- 26 de marzo: Metodología Lean Startup para generación y validación de ideas.
- 2 de abril: Desarrollo y prototipado de soluciones sostenibles.
- 9 de abril: Presentación efectiva de proyectos ante inversores y jurados.
Fase 2: Tutorización de Proyectos
Del 25 de marzo al 25 de abril, los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto.
Fase 3: Evento Final
El 25 de abril de 2025, Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado. Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación.
Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores
Del 25 de abril al 8 de mayo, los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas.
Una oportunidad única para emprendedores
Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7].
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 5 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 1 mes
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 5 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
En-Red-Ando hace 2 meses
La leyenda de la ‘casa del judío’, desde Bécquer hasta Pedroche
-
Actualidad hace 10 meses
El PSOE de Pedroche pide transparencia y consenso ante la propuesta de creación de un Colegio Rural Agrupado